Una puntualización: en el caso de Starship Troopers esos 2.345 nits no son el pico, sino el brillo medio. El pico es de 3.995 nits.
En cuanto al brillo sostenido que comentas, las teles que no puedan dar 2.350 nits de brillo medio harán tone maping, claro. De hecho, a día de hoy casi todas lo hacen ni que sea para poder mostrar los picos que superan los 1.000 nits (como argumentabas). Alguna firmas, como Panasonic, tienen tecnologías de optimización para esos casos. En esta marca lo deniminan HDR Optimiser.
Y una última cuestión (creo que nos desviamos de la temática del hilo). Se ha mencionado varias veces en este hilo, y a propósito de los niveles de brillo, al director de fotografía del film. Dudo mucho que éste tenga ni idea de los niveles de brillo de las diferentes ediciones UHD de una película dado que éstas suelen venir con niveles de brillo distintos. Es el caso, por ejemplo, de las ediciones española y americana de los UHD de Sicario: uno viene masterizado a 1.000 nits y el otro a 4.000. ¿Sabe esto el director de fotografía del film? Lo dudo. Y claro, la pregunta obvia es, ¿quién decide entonces los niveles de brillo de un UHD y en función de qué?
Por lo demás, no son necesarios tropecientos miles de nits para ver cine. Lo son, eso sí, para ver muchos UHD(s) tal como estos han sido concebidos. Pero siempre puede uno quedarse con el mundo del DVD o el BD (no UHD) y ver cine en una tele de 200 nits. Las películas de Chaplin no necesitan más.
El siguiente artículo creo que te gustará. En resumen: local dimming más paneles de 10 bit de color (8+2). Es decir, mínimo Vesa DisplayHDR 600. Con eso ya tienes HDR del bueno aunque no tengas tropecientos miles de nits. Un buen tone mapping debería ser capaz de subsanar el asunto del brillo.
Spoiler:
Pero el VesaDisplayHDR 400 es fake HDR a más no poder: no hay contraste dinámico ni 10 bits de color. Aquí los tone mapping no suelen funcionar bien a poco que el HDR sea un poco "agresivo".
Aunque esto del Vesa DisplayHDR 400, 500 y 600 aplica fundamentalmenter a monitores de ordenador y pantallas de ordenadores portátiles. Los televisores o son UltraHD Premium o nada (fake HDR, sin más).