Exacto si fuera esta a 160 aquí traer las latas ronda los 200. Menos Uds más precio, distribuidor más precio. Es lógico que traigan la sencilla y a correr.
Versión para imprimir
Exacto si fuera esta a 160 aquí traer las latas ronda los 200. Menos Uds más precio, distribuidor más precio. Es lógico que traigan la sencilla y a correr.
Alemania también se une al grupo de privilegiados con el packote steel.
https://www.amazon.de/Superman-I-IV-...A3JWKAKR8XB7XF
Sin duda ya nos queda claro que aquí no ha venido por decisión propia de Arvi.
Si ahora hay lamentos porque no la sacan, no son nada comparados con las antorchas que se sacaron a pasear cuando 2013, o con Top Gun.
El poder que la minoría ruidosa ejerce cuando no está paseando al perro del hortelano.
Pues nada. Solo queda esperar. :cuniao
Sacado de un foro aglosajón, citan a la propia Warner:
Cita:
WBHE has confirmed some answers to the questions about the Superman steelbook boxset posed for clarification:
1) Superman: The Movie 4K utilizes the same video master as the 2018 UHD but now includes the original theatrial audio mix (Comment: We believe this is in DTS-HD MA format now, where as the 2018 4K offered it in 48/24 Dolby Digital. –BH).
2) Superman: The Movie includes Dolby Vision HDR while the sequels include only HDR10. All have Dolby Atmos.
3) No single-film 4K SKUs are currently planned in the US
De ser cierto, recuperar el audio original en stereo y con calidad HD es una mejora importante e inesperada.
En el site capedwonder aseveraban que el master de la primera es nuevo. Bueno, sin prisas. Ya se verá.
Pero falta el 5.1 basado en la mezcla original que está en el disco de 2018 que dicen que es una maravilla
Solo comentar para los que quieran solo la segunda parte como me pasa a mi que amazon UK la vende suelta
https://www.amazon.co.uk/gp/product/B0BVZYQJPJ
newdreamer
Hmm. He asumido que lo que presentan como audio original es stereo. Porque hubo salas (pocas) donde se presentó así en el estreno.
La pista más utilizada en el estreno fue mono, con algunas copias en stereo y otras con una mezcla con paneos frontales, en 6 canales (el 5.1 envolvente no existía en 1978).
En el UHD anterior, teníamos la pista Atmos, así como una 5.1 que eran revisionistas. La Atmos no hace falta explicar por qué, pero la pista lossless 5.1 añadía nuevos efectos de sonido, resultando en unas voces un paso por detrás de los FX y la música.
Veremos qué presentan ahora. Si realmente es una pista del estreno, como máximo debería ser stereo, ya que incluso la de 6 pistas que se escuchó en algunas salas, al ser centrada en los canales frontales, se puede recrear hoy día con una configuración 2.1 (lo ideal sería un 5.1 que explote el frontal central, pero con los traseros mudos).
A ver qué es...
Por cierto. La editora Lalaland ha traído a stock lo que anuncian como las últimas copias de su edición de 3Cds de la banda sonora de la primera entrega. Es sin duda la edición definitiva en cuanto a contenido y calidad de sonido.
Se queda en unos 53US$ puesto en casa, más la inevitable receta de aduanas.
https://lalalandrecords.com/superman...tion-3-cd-set/
También han traído stock de la caja de 3 discos dedicada a las dos primeras secuelas, así como de la edición 2 discos de Superman IV.
Yo estoy a la espera que iTunes se suba a la ola también... :cafe
A mí me han contado, y me fio de quienes lo han dicho, que la pista Atmos proviene/se basa del remix de 2001, y que la pista 5.1 de 2018 viene de los 6track 70mm originales.
La Atmos tiene que empieza de un modo muy espectacular. Pero a medianpelicula, es respetuosa con la escena sonora, salvo por momentos puntuales donde es cierto que se le ha dado más punch con nuevos FX. Ya en los créditos iniciales esos FX destacan, como digo, siendo muy espectaculares.
No recuerdo como era la mezcla de 2001, así que no me atrevo a decir nada.
Eso sí, de la 5.1 recuerdo encendidos debates en foros USA debido a las libertades que se tomaron en algunos momentos con losnuevos añadidos. Parece que tomaron nota de todo eso, si anuncian que se recupera el audio original del estreno.
A mí me dijeron que la pista de 5.1 era espectacular y muy fiel, y que sonaba de maravilla
Que yo sepa los 6 canales de las películas en 70mm, o en este caso el "blow-up" a 70mm se exhibía con 6 canales discretos. 5 frontales, un surround y ninguno de bajas frecuencias.
Si el 5.1 casero es 3/2.1, siendo el 3 los tres frontales, el 2 los surround y el .1 el de bajas frecuencias....
En la pista de 70mm sería un 5/1.0.
Para trasponer lo máximo posible la configuración por la imposibilidad que tantos canales frontales el tema debería quedar en un 4.0, es decir 3/1.0.
Si no recuerdo mal hay una pista 4.0 en el BD de "Sonrisas y lágrimas", rodada en TODD-AO, o sea 70mm.
EDITO: Parece que es el BD de West Side Story 1961, el que lleva ese 4.0.
Ya lo dije hace unos días, aunque sobre la Atmos.
Espectacular, mucho. Fiel o respetuosa, desde luego que no cuando han añadido FX. Que suena muy bien, salvando algunos problemas con las voces, es cierto. La música y los FX suenan fabulosos.
Pero a mi, esa mezcla tan tremenda en una película de 1978, donde incluso en lo visual se usaron gasas... pues me saca totalmente de la experiencia.
Bueno, he estado investigando y parece que en los 70 (finales) la distribución 70mm six-track habia variado sensiblemente, con lo que si había efectos surround discretos (y bajas frecuencias en el caso de Superman).
Una imagen (o varias) vale más que mil palabras.
https://i.imgur.com/KYDO966.jpg
https://i.imgur.com/oR9bD7D.jpg
https://i.imgur.com/cr3wEGB.jpg
https://i.imgur.com/LKqye1l.jpg
https://i.imgur.com/nYNN5H7.jpg
https://i.imgur.com/XhZTdUf.jpg
Nótese la diferencia entre dos películas separadas por solo un año en el estreno.
Por cierto, esos canales "Boom" de Star Wars llevan bajas frecuencias.
Tiempos convulsos, los años 70, en lo que a mezclas de sonido se refería.
Pues tomo nota. De siempre di por hecho que la mezcla de 6 pistas de Superman era de la variedad menos elaborada (expansiva solo en los frontales), por venir de los Salkind (rácanos por definición). I stand corrected.
Pero ojo. Que aunque hablamos de efectos surround, tampoco eran como lo entendemos ahora. Eran bajas frecuencias y discretos en tanto se enviaban a unos altavoces especificos, pero no localizadas en el espacio, aunque los altavoces se situarán detrás y alrededor. Eran mas parecidos a nuestros subwoofers. Que, como ahora, daban un efecto global, no localizado.
Famoso es el caso de "Los tres mosqueteros" que sentó jurisprudencia.
Por eso a mi siempre me han chirriado esas adaptaciones tan alegres a multicanal que se hacen para el uso doméstico de películas no creadas con ese tipo de sonido. Es más (y esto es opinión personal) siempre he creído que esas adaptaciones a 5.1 provienen siempre de una fuente estereofónica, y después hacen magia en el laboratorio. Dudo mucho que en blow-ups se molesten siquiera a recurrir a pistas originales.
Bueno... hay tantísima tela que cortar en esas mezclas "convertidas" a 5.1 que pa qué.
Lo bueno es que los elementos se solían conservar razonablemente bien por separado, a diferencia de los elementos de vídeo. Y los técnicos de sonido tienen un margen, un juego, mucho más amplio que los directores de fotografía.
También es cierto que su trabajo no se suele revisar tan minuciosamente como si se hace con la fotografía, y se aceptan con más alegría los cambios. Pero casos como el de Superman, donde los FX se han alterado significativamente, sí provocan debate.
Entonces lo del nuevo disco que se comentaba con máster mejor....nada,no?
Sí que ha dicho. En Thedigitalbits dicen que Warner les ha dicho que será el mismo disco.
Y que problema tiene el disco actual de Superman?