mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 9 de 23 PrimerPrimer Anterior ... 789101119 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 09/07/2020, 13:01
    Branagh/Doyle
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por rantamplan Ver mensaje
    Necesitamos más nits, miles de nits... los nits son la esencia del cine. Tanto da que no tuviéramos puñetera idea de su existencia hasta la era del 4K. Quiero quedarme ciego, fundirme la retina, que mirar la pantalla sea como mirar directamente al sol, o mejor aún, el mismísimo rostro de Dios.

    No sé cómo es posible que nunca haya vuelto a tener esa sensación de realismo y espectacularidad como la que tenía yendo al cine de pequeño. Claro, entonces no sabía, como sé ahora, que esas proyecciones no superaban los 50 nits. Reniego de mis recuerdos, escupo en mi memoria. Por fin he visto la luz.

    :mparto
  • 09/07/2020, 22:16
    Conrado77
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por actpower Ver mensaje
    Por otro lado, el nivel de nits es logaritmico, no lineal, es decir, que la diferencia de intensidad de un televisor que ofrezca 800 nits como máximo a otro que ofrezca 2500 nits, no es el doble, sino un 10% o un 15% más y SOLO en un 10% del área de la pantalla (porque es el valor PICO, y porque ningún televisor es capaz de darte 2500 nits a toda pantalla de forma sostenida).

    Una puntualización: en el caso de Starship Troopers esos 2.345 nits no son el pico, sino el brillo medio. El pico es de 3.995 nits.

    En cuanto al brillo sostenido que comentas, las teles que no puedan dar 2.350 nits de brillo medio harán tone maping, claro. De hecho, a día de hoy casi todas lo hacen ni que sea para poder mostrar los picos que superan los 1.000 nits (como argumentabas). Alguna firmas, como Panasonic, tienen tecnologías de optimización para esos casos. En esta marca lo deniminan HDR Optimiser.

    Y una última cuestión (creo que nos desviamos de la temática del hilo). Se ha mencionado varias veces en este hilo, y a propósito de los niveles de brillo, al director de fotografía del film. Dudo mucho que éste tenga ni idea de los niveles de brillo de las diferentes ediciones UHD de una película dado que éstas suelen venir con niveles de brillo distintos. Es el caso, por ejemplo, de las ediciones española y americana de los UHD de Sicario: uno viene masterizado a 1.000 nits y el otro a 4.000. ¿Sabe esto el director de fotografía del film? Lo dudo. Y claro, la pregunta obvia es, ¿quién decide entonces los niveles de brillo de un UHD y en función de qué?

    Por lo demás, no son necesarios tropecientos miles de nits para ver cine. Lo son, eso sí, para ver muchos UHD(s) tal como estos han sido concebidos. Pero siempre puede uno quedarse con el mundo del DVD o el BD (no UHD) y ver cine en una tele de 200 nits. Las películas de Chaplin no necesitan más.

    Cita:

    Iniciado por actpower Ver mensaje
    Hay demasiadas cosas que se desconocen acerca de los nits, demasiados mitos y mucha gente se vuelca y revuelca en ellos pensando que es "lo importante", cuando no es así. Es un factor mas de lo que significa HDR (Imagen de alto rango dinámico), pero donde realmente está "la chicha" es en el 90% restante, que oh sorpresa...está contenida en valores SDR o EDR, donde prácticamente cualquier televisor certificado UHD Premium llega sin problemas.

    El siguiente artículo creo que te gustará. En resumen: local dimming más paneles de 10 bit de color (8+2). Es decir, mínimo Vesa DisplayHDR 600. Con eso ya tienes HDR del bueno aunque no tengas tropecientos miles de nits. Un buen tone mapping debería ser capaz de subsanar el asunto del brillo.

    Spoiler Spoiler:
    https://fotos.subefotos.com/35e64bb8...e752ae8e7o.jpg


    Pero el VesaDisplayHDR 400 es fake HDR a más no poder: no hay contraste dinámico ni 10 bits de color. Aquí los tone mapping no suelen funcionar bien a poco que el HDR sea un poco "agresivo".

    Aunque esto del Vesa DisplayHDR 400, 500 y 600 aplica fundamentalmenter a monitores de ordenador y pantallas de ordenadores portátiles. Los televisores o son UltraHD Premium o nada (fake HDR, sin más).
  • 10/07/2020, 08:57
    actpower
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Conrado77 Ver mensaje
    Una puntualización: en el caso de Starship Troopers esos 2.345 nits no son el pico, sino el brillo medio. El pico es de 3.995 nits.

    Peor me lo pones!. Aúnque tendría ver verlo con mis propios ojos y sobre todo con el monitor de forma de onda, que ese no engaña y enseña las "tripas" de la imagen tal y como es, ¿tú sabes lo que es tirarte a los ojos 2345 nits de promedio?. Y eso que como digo no es el DOBLE de intensidad frente a 800 nits o así, es bastante menos, pero en cualquier caso, quien decidió eso no iba demasiado bien ese día, sinceramente.

    Habla con coloristas y directores de fotografía y saldrás de dudas. Los NITS no son lo más importante, sino el detalle en sombra, la riqueza de la imagen. Una imagen que de promedio de 2345 nits es una imagen sin alma, plana y sin detalle. Sí, muy luminosa, pero para eso enfoco al sol y ahí tengo un millón de nits si eso.

    Venga, dos horas de un sol radiante en la pantalla, si es que es lo que algunos parecen que es lo que quieren, no?

    Compra un fotómetro y mide la luz tanto incidental como directa de muchos elementos. Comprobarás que aunque algunos superan miles de nits, la gran mayoría se mueve en un entorno cómodo por debajo de los 800, y ya es mucho.

    No te lo afirmo, te animo a que lo hagas y salgas de dudas. El cine no busca ser veraz, el cine siempre ha sido ensoñación y por supuesto caben los dos extremos en él (imágenes muy oscuras e íntimas, e imágenes altamente luminosas).

    Tampoco te recomendaría, el que de un plano hiperluminoso de 2345 nits, pasases a otro con 100 nits o menos. Tendrás que darle 10 segundos al ojo del espectador a que se acostumbre a poder ver ese detalle. Y lo peor sucede al revés, pasar de un APL de 30 a uno de 100, ¡solo 100!, deja CIEGO a cualquiera. Hay reglas no escritas que se cumplen, pero otros parece que prefieren un cholón de nits a la retina.


    Cita:

    Y una última cuestión (creo que nos desviamos de la temática del hilo). Se ha mencionado varias veces en este hilo, y a propósito de los niveles de brillo, al director de fotografía del film. Dudo mucho que éste tenga ni idea de los niveles de brillo de las diferentes ediciones UHD de una película dado que éstas suelen venir con niveles de brillo distintos. Es el caso, por ejemplo, de las ediciones española y americana de los UHD de Sicario: uno viene masterizado a 1.000 nits y el otro a 4.000. ¿Sabe esto el director de fotografía del film? Lo dudo. Y claro, la pregunta obvia es, ¿quién decide entonces los niveles de brillo de un UHD y en función de qué?
    Hombre, tanto el director de fotografía original, como el colorista que después haga el trabajo, incluso en reediciones donde no esté el equipo técnico original, hay una SUPERVISIÓN.

    La imagen se supervisa en un monitor de masterizado, y se aprueba sobre ESE monitor. Ya está. El paso final consiste en una adaptación de ese material original, que es una compresión y una decisión de metadata. El que el target de un disco sea 1000 o 4000 no indica más que un valor arbitrario, si el contenido de nits es mucho menor y ni se acerca a esa información.

    Es todo demasiado complicado de contar, y más en un hilo de una película, pero para eso durante muchos años he estado escribiendo numerosos artículos en mi BLOG, que puedes ver en www.timelapses.es/blog, y así no damos la turra a nadie que no le interesen estas memeces.

    Cita:

    Por lo demás, no son necesarios tropecientos miles de nits para ver cine. Lo son, eso sí, para ver muchos UHD(s) tal como estos han sido concebidos. Pero siempre puede uno quedarse con el mundo del DVD o el BD (no UHD) y ver cine en una tele de 200 nits. Las películas de Chaplin no necesitan más.
    ¿Y qué sabes tú sobre cómo fueron concebidas algunas películas?. A veces las limitaciones técnicas del momento impiden que sea de una forma y no de otra. Probablemente las películas de Chaplin tenían muchos más nits registrados en sus negativos que algunas películas actuales. Pero las limitaciones de la época hacían que esas imágenes fuesen muy oscuras y muy malas, aunque su "alma" tenía mucha calidad. No es lo mismo proyectar sobre una sábana a decenas de metros, que comprobar el estado y calidad de lnegativo a pocos centímetros, usando maquinaria específica donde poder ver con toda su magnitud la verdadera calidad de ese negativo.

    Recuerda, la luz es un componente LOGARITMICO y es muy cabrón.


    Cita:

    El siguiente artículo creo que te gustará. En resumen: local dimming más paneles de 10 bit de color (8+2). Es decir, mínimo Vesa DisplayHDR 600. Con eso ya tienes HDR del bueno aunque no tengas tropecientos miles de nits. Un buen tone mapping debería ser capaz de subsanar el asunto del brillo.
    Me cuentas cosas que YA SE y que te he explicado en un post anterior, incluso tienes muchísima información en mi blog. No se a donde quieres llegar, pero en serio, echa un vistazo a mi blog, porque llevo hablando de HDR desde incluso ANTES de que saliese el primer televisor comercial. SE de que va el tema.

    Y ya si quieres parlotear de forma más extensa y amena, pues me envías un email y nos extendemos. Aquí cierro mi alocución, que además ya está RONDAndo por ahí cierto personaje del que no quiero saber NADA.
  • 03/11/2022, 06:47
    repopo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Según Bill Hunt, en el segundo trimestre de 2023 se lanzarán superman II, III y IV en UHD.

    De Superman II, ambos montajes.

    Todas con Dolby Vision y Atmos.

    En Amazon.co.uk se ha abierto ficha de Superman III con fecha 3 de Abril.
  • 03/11/2022, 18:12
    raulcf77
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por repopo Ver mensaje
    Según Bill Hunt, en el segundo trimestre de 2023 se lanzarán superman II, III y IV en UHD.

    De Superman II, ambos montajes.

    Todas con Dolby Vision y Atmos.

    En Amazon.co.uk se ha abierto ficha de Superman III con fecha 3 de Abril.

    Gran noticia! A ver qué tal la presentación; lo mismo lanzarán un pack con las 4
  • 04/11/2022, 11:05
    Fredy Urbano
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por repopo Ver mensaje
    Según Bill Hunt, en el segundo trimestre de 2023 se lanzarán superman II, III y IV en UHD.

    De Superman II, ambos montajes.

    Todas con Dolby Vision y Atmos.

    En Amazon.co.uk se ha abierto ficha de Superman III con fecha 3 de Abril.



    Yo me quedo con la segunda parte, (la primera ya la tengo) del resto paso.

    Saludos
  • 04/11/2022, 13:28
    Kuouz
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Aún recuerdo mi desilusión con Superman IV. Una película horrible desde mi punto de vista.
  • 04/11/2022, 14:30
    goblingking
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Me gustaría que lanzasen Superman returns.
  • 04/11/2022, 14:45
    Jonesy
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por goblingking Ver mensaje
    Me gustaría que lanzasen Superman returns.

    A mí me gustó mucho en su momento, pero ahora... después de Cavill como que me sobra y no me apetece verla nunca.
  • 04/11/2022, 15:08
    Lobram
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por goblingking Ver mensaje
    Me gustaría que lanzasen Superman returns.

    A mí también me gustaría mucho, el BD deja bastante que desear.

    Cita:

    Iniciado por Jonesy Ver mensaje
    A mí me gustó mucho en su momento, pero ahora... después de Cavill como que me sobra y no me apetece verla nunca.

    Pues a mí me sigue gustando la peli, sin encantarme, tiene muy buenas escenas y sobre todo la que es, en mi opinión, una de las mejores escenas de acción de una peli de superhéroes: el rescate del avión. Es tremenda. A veces me pongo la peli para ver solo esa escena.
  • 04/11/2022, 15:09
    Trek
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    ¿Estamos en Cinefilia? En este subforo merece la pena editarse TODO. Si, hasta Superman IV :lengua
  • 04/11/2022, 15:17
    Fredy Urbano
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Jonesy Ver mensaje
    A mí me gustó mucho en su momento, pero ahora... después de Cavill como que me sobra y no me apetece verla nunca.


    Pues Returns luciría muy bien en este formato. Y el film no está tan mal, a mi me gusta. La compraría sin dudarlo, siempre y cuando merezca la pena el salto, porque el Master utilizado para el BD deja mucho pero que mucho que desear.

    Saludos
  • 04/11/2022, 15:24
    Ponyo_11
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Es DC y Superman, yo creo que acabará saliendo, si no en 2023, en 2024, pero saldrá un día seguro
  • 05/11/2022, 11:42
    Marty_McFly
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Excepto por algunos planos rodados a alta velocidad en 35 mm, Superman Returns fue grabada en formato digital a 1080p y con máster final de 2k, con lo cual una edición en 4k no va a ser más que un escalado.
  • 05/11/2022, 11:50
    Nyarla_thotep
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Lobram Ver mensaje
    A mí también me gustaría mucho, el BD deja bastante que desear.



    Pues a mí me sigue gustando la peli, sin encantarme, tiene muy buenas escenas y sobre todo la que es, en mi opinión, una de las mejores escenas de acción de una peli de superhéroes: el rescate del avión. Es tremenda. A veces me pongo la peli para ver solo esa escena.

    Por no mencionar que la BSO de Ottman le pega veintisiete patadas en el cerebelo a la de Zimmer para MOS.
  • 05/11/2022, 12:05
    Ponyo_11
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Excepto por algunos planos rodados a alta velocidad en 35 mm, Superman Returns fue grabada en formato digital a 1080p y con máster final de 2k, con lo cual una edición en 4k no va a ser más que un escalado.

    ¿Y? Eso no significa que no haya mejora ninguna. HDR, mejor comprensión, 2k esa algo más que 1080p así que algo ganaremos
  • 05/11/2022, 12:10
    Jonesy
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Imagino que Marty se refiere a que el margen de mejora es muy limitado, podrá mejorar porque el BD tenía problemas de comprensión creo y el HDR o DV algo aportará al contraste, si tenía defectos se podrán corregir pero hay lo que hay.
  • 05/11/2022, 12:22
    repopo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Imagino que ya no recordareis todas las polémicas del lanzamiento original de Superman Returns. Pero entre otras cosas, la versión HD-DVD contaba con dos pistas dobladas en castellano 5.1... Dolby TrueHD y Dolby Digital +. Ambas atronadoras e inéditas en cualquier otro soporte. El Blu-ray venía en Dolby Digital 5.1 incluso para la VO.

    Por otro lado, hubo muchos comentarios sobre que la versión en DVD tenía una calidad incluso demasiado deficiente para el formato, con pixelaciones y macrobloques no presentes en las ediciones HD. Se hablaba de que la propia Warner había boicoteado el lanzamiento en SD.

    Y en su momento, la imagen HD (salvo por alguna escena cocreta), se consideró de referencia.
  • 05/11/2022, 12:34
    Jonesy
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Yo me acuerdo de lo de los macrobloques, lo que no recordaba es que era en DVD, el BD lo recuerdo como flojo y poco más, lo he debido ver una vez con el pack que salió en su día.
  • 05/11/2022, 13:24
    Fredy Urbano
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Jonesy Ver mensaje
    Imagino que Marty se refiere a que el margen de mejora es muy limitado, podrá mejorar porque el BD tenía problemas de comprensión creo y el HDR o DV algo aportará al contraste, si tenía defectos se podrán corregir pero hay lo que hay.


    El margen de mejora tiene que ser alto, primero porque el master utilizado en el BD no es de los mejores. Después y como bien han dicho algunos compañeros la incorporación del HDR dará un empuje en todos los sentidos. No mejoraremos mucho en definición, pero en grama cromática, contraste y textura debería de estar muy por encima. Para mi suficiente para que podamos tener una edición doméstica en condiciones.

    Saludos
  • 05/11/2022, 13:52
    Marty_McFly
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    ¿Y? Eso no significa que no haya mejora ninguna. HDR, mejor comprensión, 2k esa algo más que 1080p así que algo ganaremos

    Teniendo en cuenta el material original, poco va a poder sacar el HDR. El formato de grabación digital en 2006 no solo estaba limitado en cuanto a resolución.
    Y no, que el master sea a 2k no te va a dar más información porque el material original se grabó en 1080. Podrás escalarlo a 2k como entonces o a 4k ahora, pero más resolución real no te va a dar.

    El codec de compresión puede ser mejor, sí. Pero vamos, que yo no recompraría este título porque el Blu-ray es más que suficiente para sacarle partido al material original.


    Cita:

    Iniciado por repopo Ver mensaje
    Imagino que ya no recordareis todas las polémicas del lanzamiento original de Superman Returns. Pero entre otras cosas, la versión HD-DVD contaba con dos pistas dobladas en castellano 5.1... Dolby TrueHD y Dolby Digital +. Ambas atronadoras e inéditas en cualquier otro soporte. El Blu-ray venía en Dolby Digital 5.1 incluso para la VO.

    Por otro lado, hubo muchos comentarios sobre que la versión en DVD tenía una calidad incluso demasiado deficiente para el formato, con pixelaciones y macrobloques no presentes en las ediciones HD. Se hablaba de que la propia Warner había boicoteado el lanzamiento en SD.

    Y en su momento, la imagen HD (salvo por alguna escena cocreta), se consideró de referencia.

    Curiosamente, el Blu-ray incluido posteriormente en el pack de Superman venía con la VO en DTS-HD. También decían que se había mejorado la compresión de la imagen, ya que para el Blu-ray individual se habría reutilizado el máster que se hizo para el HD-DVD.

    Ignoro si después del pack sacaron la película suelta con esas mejoras.
  • 05/11/2022, 23:10
    Lobram
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Excepto por algunos planos rodados a alta velocidad en 35 mm, Superman Returns fue grabada en formato digital a 1080p y con máster final de 2k, con lo cual una edición en 4k no va a ser más que un escalado.

    Pero no solo es la resolución o la definición lo que se le pediría a esta nueva edición. El BD es muy flojo también por la compresión, con banding (en las escenas bajo el agua es exagerado), macrobloques y otros errores. Si a eso le sumas el contraste, el color y las luces altas que podría tener en formato UHD, que sea reescalado o no al final tampoco es tan importante habiendo bastantes cosas mejorables. También puede venir con una buena pista ATMOS en VO si se lo curran.

    Yo sigo pensando que una edición 4K de Superman Returns podría estar muy bien.
  • 06/11/2022, 00:47
    goblingking
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Lobram Ver mensaje
    A mí también me gustaría mucho, el BD deja bastante que desear.



    Pues a mí me sigue gustando la peli, sin encantarme, tiene muy buenas escenas y sobre todo la que es, en mi opinión, una de las mejores escenas de acción de una peli de superhéroes: el rescate del avión. Es tremenda. A veces me pongo la peli para ver solo esa escena.

    Bryan Singer es un maestro en hacer secuencias memorables, su comienzo con Rondador Nocturno en X-men 2 o Tormenta con los Tornados en en Jet etc…

    La verdad es que si me gustaría tenerla en UHD más que cualquier otra peli de Superman.
  • 02/01/2023, 10:31
    Don
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    ¿Qué pasa con esta peli que está desaparecida? Solo la veo en Amazon por 19 € y es la edición inglesa.
  • 02/01/2023, 11:20
    varo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Don Ver mensaje
    ¿Qué pasa con esta peli que está desaparecida? Solo la veo en Amazon por 19 € y es la edición inglesa.

    La española está descatalogada. Saludos
  • 02/01/2023, 14:28
    ex-cimpsa
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Trek Ver mensaje
    ¿Estamos en Cinefilia? En este subforo merece la pena editarse TODO. Si, hasta Superman IV :lengua

    Madre mia, ayer vi la IV y....ni siquiere recordaba que existía, pero despues de verla creo que mas bien era que mi cerebro me protegía y había borrado cualquier recuerdo de haberla visto :bigcry
  • 04/01/2023, 22:05
    zxs
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Yo Superman IV la vi en el cine.... en su estreno. Totalmente borrado su recuerdo, ni un solo flash.
  • 04/01/2023, 22:26
    Xavier Blasco G
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Yo también la vi en salas, de pequeño y, sí, es una castaña. Impagables las escenas eliminadas del blu ray de Superman IV. Psicotrónicas, diría yo.
  • 05/01/2023, 06:48
    lolo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    superman 4 es una castaña ciertamente gracias a los señores de la canon pero en dvd y bluray lleva un espantoso redoblaje además de metraje recortado porque nos llego el montaje Usa,no se si sabeis que existe un montaje inicial de 135 minutos jajajajajaja
  • 05/01/2023, 10:55
    ALDIGA
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Para la bazofia que es no se si podría verme esos 135 minutos integros. De todas maneras , por curiosidad y sadismo quizás la visionaria al menos una vez.
  • 13/02/2023, 22:02
    repopo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    En TheDiscFather anuncian un pack de 5 discos: Superman/Superman 2/The Donner Cut/Superman III/Superman IV para Abril

    https://twitter.com/TheDiscFather/st...2T3OfCbvA&s=19
  • 13/02/2023, 23:00
    Trek
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Se edita en España en abril-mayo.
  • 14/02/2023, 08:39
    jmac1972
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por lolo Ver mensaje
    superman 4 es una castaña ciertamente gracias a los señores de la canon pero en dvd y bluray lleva un espantoso redoblaje además de metraje recortado porque nos llego el montaje Usa,no se si sabeis que existe un montaje inicial de 135 minutos jajajajajaja

    Hubo un montaje inicial que incluía las escenas descartadas que se ven en las ediciones DVD y BD. Pero nunca llegó a estrenarse que yo sepa.
    En realidad hay dos cortes diferentes si no recuerdo mal. El USA que es el que tenemos editado aquí, y el que se estrenó en cines en España (e internacionalmente supongo) y que llegó al VHS en nuestros videoclubs. Ese montaje dura un poco más y si no me equivoco incluía la escena del tornado, que aparece en las escenas eliminadas de la edición DVD/BD.
    Sea como sea adaptar el doblaje de cines es bastante simple. Pero supongo yo que Warner no tiene acceso a él, pues la película la distribuyó en España en cine y VHS ïzaro Films, como era habitual en Cannon.

    http://img.fenixzone.net/i/01spDxu.jpeg

    Al menos en el redoblaje contaron con Manolo García para doblar a Reeve, cosa que incomprensiblemente no sucedió en el redoblaje de Superman (1978).
  • 14/02/2023, 09:56
    Fredy Urbano
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Trek Ver mensaje
    Se edita en España en abril-mayo.


    Se sabe si vendrán sueltas? Porque tengo la de 78 y solo me interesa la Segunda parte.

    Saludos
  • 14/02/2023, 10:22
    varo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Se sabe si vendrán sueltas? Porque tengo la de 78 y solo me interesa la Segunda parte.

    Saludos

    Por lo que se ve solo en pack al menos de momento, no obstante igual cambia la cosa y anuncian sueltas. Es pronto
  • 14/02/2023, 17:20
    raulcf77
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Quizás no de inmediato, pero imagino que antes o después saldrán individuales no?
  • 14/02/2023, 17:22
    varo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por raulcf77 Ver mensaje
    Quizás no de inmediato, pero imagino que antes o después saldrán individuales no?

    Sería lo logico
  • 14/02/2023, 17:26
    repopo
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Sin prisa con este pack.

    Por un lado, muy raro sería que incluyese más montajes que los mínimos de cada película. De extras, si es que incluyen, deberían ser los mismos que en el homólogo en Blu-ray.

    Y siendo Warner, este será el pack más básico. Ya llegarán rendiciones, latas, etc.

    No muy distinto del pack de Batman. Esperaremos hasta que se quede por unos 20-30€.
  • 14/02/2023, 17:47
    raulcf77
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    Cita:

    Iniciado por repopo Ver mensaje
    Sin prisa con este pack.

    Por un lado, muy raro sería que incluyese más montajes que los mínimos de cada película. De extras, si es que incluyen, deberían ser los mismos que en el homólogo en Blu-ray.

    Y siendo Warner, este será el pack más básico. Ya llegarán rendiciones, latas, etc.

    No muy distinto del pack de Batman. Esperaremos hasta que se quede por unos 20-30€.

    Yo haré igual, le tengo muchas ganas (incluida la 4;), pero se que saldrán mejores ediciones que este pack en cuanto a presentación. No hay prisa
  • 14/02/2023, 18:44
    piteli
    Re: Superman: La película (Superman, 1978, Richard Donner) y secuelas
    ¿Hay alguna mejora en cuánto a calidad en este nuevo pack, sobre todo en la primera, ó es el mismo disco?
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 9 de 23 PrimerPrimer Anterior ... 789101119 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 19:44.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins