El problema es que no es un fallo de montaje, sino de la codificación del máster de la edición concreta.
Una cosa son fallos de montaje o de raccord, que son "de origen", de la propia película, y otra cosa muy distinta son errores en la creación de un máster para formato físico. Hoy en día -post TLOTR, The Godfather y Camaronadas en UHD- el aficionado ya no le pide a las editoras que "mejoren" o "pulan" los productos... Se les pide que no lo "jodan", al menos.
Recuerdo que el UHD de 2001 tuvo un reemplazo de discos, simplemente porque en una transición entre planos faltaba un fundido. Obviamente hablo de reemplazo fuera de España, que aquí la exigencia y las tragaderas ya nos las conocemos todos...
Personalmente me parece muy buena política, y que demuestra respeto por la obra y por el consumidor.
En otras latitudes se cogen subtítulos latinos y se meten sin siquiera comprobar ortografía o sincronización... O se destroza el formato con un open matte para "llenar la pantalla"... Y los que se quejan son tocahuevos y facinerosos.
Obviamente la exigencia de cada uno se ve influenciada por los ambientes y círculos en los que se mueve...![]()