Vista anoche por primera vez.
Las escenas de 35 mm me parecen más consistentes en cuanto a definición que otras películas de nolan, aunque quedan completamente ridiculizadas frente a la asombrosa calidad del imax.
Nolan como siempre hace uso de sus tonos grises azulados y naranjas, estos últimos me resultan siempre preciosos en escenas de interior. El HDR está bien, pero sin más. Acostumbrado ya uno al dv, las zonas oscuras me resultan un poco aplastadasTampoco destaca por unos picos de luz exagerados, pero esto sí lo comprendo como decisión artística, a diferencia de los negros aplastados en ciertas escenas.Spoiler:
El grano es muy tenue. Desconozco qué tipo de cámaras ha debido usar, pero me resulta increíble la calidad que nolan consigue. En cuanto a definición, creo que dunkerque me resulta más impactante, pero como digo: las escenas en imax son de matrícula de honor y aportan realismo al mundo que nos cuenta.
Sobre la película:Spoiler:
A diferencia de bsos como la de blade runner 2049 u otras del estilo que no me gustaron nada (para gustos: colores) En esta ocasión esta bso "inmersiva" (goransson) con mucho efecto y poca música sí que me ha gustado, porque creo que al igual que en dunkerque (zimmer) cumple con su objetivo de integrarse perfectamente con la obra.
En definitiva y como toda la obra de nolan: merece la pena el uhd.