+1
Con lo de embaucar me refería a determinada escuela filosófica (filosofía continental) que tiene la manía de retorcer el lenguaje para fingir erudición donde no la hay. Por eso puse lo del ejemplo de Sokal. No creo que sea tu caso ni el mío pero ni de casualidad. A nosotros creo que se nos entiende perfectamente.
En lo demás que comentas en tu último mensaje ya no entro porque creo que el tema está ya agotado (lo avisó Trek y al final no le he hecho caso). Como dije, cuando no hay una postura que sea la claramente vencedora, termina pareciendo que tiene razón quien mejor sabe argumentar su postura, incluso aunque objetivamente hablando no tenga razón. De ahí todo lo que comentaba sobre la retórica. Que no es tu caso ni el mío porque (creo) ninguno de los dos nos sabemos manejar bien en ella. En temas de falacias y argumentación sí he leído alguna cosa. Pero de retórica ni idea. Eso es cosa de gentecilla de tipo nuestros políticos (los antiguos sofistas lo eran). Y aun así suelen hacerlo fatal. Quien sí se manejaba bien en el arte de la retórica era Aristóteles. Pero, me temo, nuestras mentes quedan muy lejos de la del Maestro (posteriormente ha habido otros expertos, por supuesto).
PD: lo bueno de todo esto es que me ha permitido introducir un poco de filosofía en todo este asunto. Pero, so pena de desviar el hilo y aburrir (más todavía) al personal, lo dejo aquí -ahora sí-.