Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
Es que al final se trata de eso. Cuando adquirimos una edición UHD lo que estamos comprando, por lo que verdaderamente nos están cobrando, y además bastante dinero, es por una propiedad intelectual de la película en formato UHD, y no por el dispositivo de almacenamiento aunque sea un BD 100 GB a 90 Mbps, por lo tanto, con lo que hay que ser exigentes es con eso, no con lo otro…y ahí las expectativas deberían estar bastante claras, ya que el elemento diferenciador que va a determinar la calidad final del producto va a ser el archivo original empleado, y no el dispositivo de almacenamiento y las especificaciones bajo las cuales se codifique “cualquier” archivo dado que no reúna los requisitos apropiados para una traslación eficiente y adecuada a UHD HEVC.
Creo que cometes un error de concepción básico, pero importante. La propiedad intelectual no se vende (al menos al editar una película) ni se compra. El hecho de que compres una edición en formato físico te da, de alguna manera, el usufructo de la película en ese formato y edición concretos. Si compraras una propiedad intelectual, en el momento de comprar la edición, todos los derechos, licencias y royalties pasarían a ser de tu propiedad, y no es el caso... Tengo la trilogía de The Lord of the Rings tanto en blu-ray como en UHD, y no estoy cobrando un duro por la explotación de la propiedad intelectual desde entonces... ¿Me están tangando?

Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
Es sorprendente que alguien catalogue la imagen de una edición, como de “excelente”, solo porque crea que la codificación es la ideal para representar con la mayor fidelidad posible las inconsistencias del máster original empleado. Digo que es sorprendente porque de ello se desprende que le da igual como hayan tratado ese material de origen para la traslación a Ultrahd, dando a entender que le interesa bastante poco la procedencia y el tratamiento aplicado a esa propiedad intelectual por la que acaba de pagar en formato Ultrahd, y dando a entender también que lo que más le interese es que el soporte de almacenamiento sea de 100 Gb y corra a 90 o más Mbps.

Sin embargo, si compramos un Ultrahd y la propiedad intelectual que nos colocan (sí, digo colocan, porque eso es lo que hacen en casos tan flagrantes como este) es la traslación de un máster creado con otro propósito diferente a la UHD, como podría ser el caso de uno creado para DVD, Bluray o 3D, que es el caso que nos ocupa, pues entonces nos habrán colado gato por liebre por mucho soporte de almacenamiento que nos hayan entregado, pero ojo, eso sí, lo habrás pagado a precio de UHD, cuando de UHD lo único que tiene son los datos de codificación y el soporte de almacenamiento, no la propiedad intelectual en sí, que es por lo que verdaderamente has pagado, y mucho.
Aquí entra en juego la subjetividad de forma clara, por lo que cualquier debate y argumento hay que relativizarlo, como es lógico. Hay mucha gente que opina que las ediciones en HD/UHD de títulos como 28 Days Later, The Last House on the Left, Primer, Evil Dead o incluso The Wrestler o Mother!, por poner algunos ejemplos, son deficientes y de mala calidad porque la imagen es granulosa/poco nítida o de baja definición. ¿Tienen razón? Pues es opinable, como digo. Personalmente creo que en general son ediciones intachables técnicamente, ya que representan de una forma bastante aceptable y satisfactoria la calidad/realidad de la imagen original. A mí me gusta la fidelidad al material original, pero otra gente solo quiere ver una imagen ultra-definida, nada de grano y colores contrastados y saturados. Es muy subjetivo, y por lo tanto hay que huir de absolutos y de líneas rojas, ya que cada cual tiene su forma de verlo, y esa línea roja estará más hacia la izquierda o más hacia la derecha, desde su visión personal.