Ya, te entiendo, y disculpa, pero cuando se hace la afirmación de que la calidad técnica de la edición es perfecta porque replica de manera irreprochable las inconsistencias del máster, perdona, pero eso es una afirmación de carácter categórico, sin medias tintas. Ahí no estás suponiendo nada, estás siendo categórico y asumiendo que esos profesionales de los que hablas han hecho perfectamente el trabajo de translación de un soporte a otro de la película. A eso me refería.
Y ya que hablamos de tergiversar me vas a permitir un inciso. Aquí el único que ha afirmado que en base a los datos de codificación se podría suponer que la edición replica de manera irreprochable las inconsistencias del máster, he sido yo, ya que no he sido en ningún momento categórico y ni mucho menos he opinado de manera infundada sobre ese tema, pues soy el que defiende la postura de que los datos de codificación, soporte de almacenamiento y bitrate, aunque importantes, son solo datos que nos podrían hacer “suponer” que la edición a nivel de codificación podría replicar perfectamente las inconsistencias del máster, por lo tanto, creo que en ese sentido he sido bastante prudente con mis apreciaciones. No en cuanto a la calidad de imagen, que creo no admite discusión.
Vosotros sois los que habéis afirmado de manera categórica y los que no pueden demostrar con objetividad la afirmación que realizan. Que ahora me dices que solo lo supones, perfecto, ya que hay una sustancial diferencia entre la suposición y la afirmación categórica, y ahí en ese punto de encuentro es donde se puede suponer que después de un largo debate, muy interesante, por cierto, pues estaríamos totalmente de acuerdo.
Y no trato de imponer ningún punto de vista, simplemente trato de ser más o menos objetivo y prudente en mis afirmaciones.