Yo ya he podido echar un vistazo largo al 4K de Titanic (se siente, deportista, pero no sólo tengo la edición reservada si no que encima si quisiera la podría conseguir incluso más barata) y no hay que entrar en pánico, ni tampoco usar el maldito comodín fácil de T2.
La mejor manera de resumirlo es: irregular, pero no mal ni horrible. Irregular en el sentido de que hay escenas que deslumbran, tienen grano natural, y otras que no se pierde detalle ninguno ni definición, pero se ve algo rarillo. Es una teoría, repito, teoría, que se haya usado IA, pero no tan intensamente como Avatar.
Igualmente, repito, reitero, y de aquí hasta el fin del mundo, no hay que entrar en pánico: el máster 4K no es la experiencia ultra fílmica que muchos tenemos "fetishizada", que muchos tenemos unos ideales de que todas las películas en 4K deben de verse como las películas antiguas analógicas y no es así siempre, y más en una película como está, de finales de los noventa, con la tecnología digital.
Lo mejor que puedo decir es: olvidarse de capturas, las capturas son solo una orientación, y nada más.. es más importante que hagáis vuestra propia opinión tras haberlo visto en movimiento, que para eso se hacen las películas, y no para verlas sobreanalizando frames y aumentandolas para ver los defectos. Os puedo decir.. que a la media hora de ver la película os habréis metido ya de lleno y se os habrá olvidado completamente todo lo demás. Y del Dolby Atmos no puedo hablar por falta de equipo pero a mí me dicen que es buenísimo.
Disfrutemos más y dejemos el pánico, y recordemos además que en este hobby no solo vemos pelis, también disfrutamos ediciones, y está, además la película, tendremos horas y horas de extras, y yo eso lo valoro muchísimo. Tanto como la película.
![]()