Vayamos por partes:
En el caso de las reviews americanas Titanic ha recibido críticas sobresalientes porque se trata de un lanzamiento americano muy importante y muy esperado y han de vender mucho, con lo cual, lo que están haciendo, es remar a favor de obra. Además Harris, que es un archivista prestigioso, al tratarse de un lanzamiento tan importante americano no querrá quedar mal con sus colegas ni con la gente de la industria al tratarse de un lanzamiento tan importante como Titanic, por lo que les está de alguna manera blanqueando el trabajo aunque todos sepamos perfectamente que en el fondo él piense de otra manera.
Por otra parte tenemos a Cameron. A Cameron le hubiera gustado hacer sus películas con las tecnologías actuales, en la época actual, y como el formato físico le importa un pimiento, no tiene conciencia de lo que es transferir su legado correctamente a formato físico porque le da igual, en su lugar experimentará con sus películas poniéndolas en el banco de pruebas de Park Road todo lo que la tecnología le permita, y aquí está el resultado. Un resultado 100% digital y revisionista porque simplemente a Cameron y Jackson les ha apetecido experimentar con estas películas….
Y por último tenemos las reviews europeas de Timo Wolters, Avpasion y Harmonica, que como no son americanos y no sienten esa necesidad de quedar bien con cierta gente ni de blanquear nada a nadie, como algunos de nosotros aquí, pues cuentan en sus análisis lo que ven y que son verdades como puños, de ahí el contraste entre estas revisiones y las americanas.
En definitiva, que todo da un poquito de asco por lo podrido que está.