IMAGEN ...............LG OLED 65E6V UHD 4K (3D Pasivo)
VIDEO..................Oppo UDP-203 ; Panasonic DP-UB820EGK ;
Apple TV 4K ; PS5
AUDIO..................Altavoces Cambridge Audio Minx S215 7.1
RECEPTOR AV......Pioneer VSX-930-K
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Anunciada aquí la salida en 4K para el 16 de Mayo, y a un precio razonable de 24,95€.
No entiendo porque aquí a España llegan algunos títulos con ediciones Steelbook en 4K y otros no.
De todas formas no me quejo demasiado ya que al menos nos llega a España el UHD 4K en caja de plástico.
Última edición por kuitina; 17/03/2018 a las 05:50
Dejo el enlace de Amazon.es que el que hay mas arriba que no se si es de Amazon a mi no me funciona.
https://www.amazon.es/Tres-Anuncios-...537298&sr=1-19
![]()
A mi no me gusta ninguna de las portadas que he visto, pero bueno.
Recibida la versión USA. Castellano audio y subtítulos.
Y la carátula que mola. No la que nos van a traer aquí...
--------------------------------------------
- LG OLED CX 65
- SONOS ARC Ultra
En Amazon.com a $18.74. Se queda a menos de 23€ puesta en casa
pedida junto con la forma del agua, porque creo que no entrarán en las rebajas de verano de eci y puestos a elegir prefiero las portadas usa y junto con the cabin in the woods, que está por poco más de 12 dolares. Que pena tener que ir separando pedidos por lo de las aduanas...
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Recibida de Amazon y recién disfrutada. Creo que estamos ante un disco excelente en cuanto a vídeo y audio (calidad artística también como ya sabemos). De entrada una secuencia exterior con poca luz pero mostrando detalle e inmediatamente surge la luz y colores intensos y esa resolución casí quirúrgica pero con fino grano que le da ese aspecto tan deseado para los que nos gusta el cine. En el minuto 6 secuencia nocturna, muy oscura y con el contrapunto del rojo iluminado que en el oled se muestra maravilloso. Dejo de babear y me dedico a ver la peli con la pista en castellano (empecé con la estupenda pista VO en DTS HD MA 5.1) y la pista patria en dts 5.1 baja en detalle y volumen pero cumple perfectamente para la peli que es. En definitiva un disco fantástico y que me devuelve la ilusión en el HDR al que me cuesta encontrarle utilidad salvo en títulos muy concretos de mi colección. Saludos
Última edición por JAIME 1967; 26/05/2018 a las 15:15
TV: LG 4K OLED 65B6V(65")
Receptor: Marantz SR8012
BD: Oppo BDP-93EU, Sony UBP-X800 UHD, LG 970 (DVision)
CD: Rega Apollo (por analógico con Van den Hul)
Cajas: B&W Serie 700 (5.1)
En mi opinion buen UHD, pero tampoco diria que espectacular, no es una pelicula donde luzca demasiado.
¿Y no es así como debería ser?.
Me explico. ¿El UHD no debería ser un paso más en calidad visual respecto al BD pero sin cambiarlo radicalmente?. Yo veo títulos como En El Corazón del Mar, Mad Max Furia en la Carretera, King Kong 2005, Kingsman El Círculo Dorado, etc. y no sé realmente si tanto cambio en el color, por ejemplo, o en la saturación, es debido a las virtudes del UHD o si es artificial.
Porque por ejemplo ves después títulos como Blade Runner 2049, Asesinato en el Orient Express, La Guerra del Planeta de los Simios, etc. y son muy parecidos al BD, casi iguales, pero llevando la calidad visual un paso más allá.
No sé si me explico.
Todos esos cambios radicales que estamos viendo en algunos UHDs, ¿no será algo que nos están vendiendo para promocionar el formato y que se note el salto y que no debería ser así?.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Totalmente de acuerdo con Lobram. En mi caso concreto (reproduzco en el UB900 y proyecto con el X7000 recién calibrado con unas 1000 horitas de lámpara) no es que se note excesivamente eso que muchos denominan el gran "efecto HDR". A mi entender, la latitud del rango dinámico sobretodo halla su recompensa en la amplitud de detalle en las zonas críticas (negros y blancos extremos). Por ejemplo si que noté bastante diferencia en ese sentido en comparación con el BD. En cuanto al color, la paleta es más amplia (porque el 4K tiene otro espacio de color diferente y mucho más rico) y en las condiciones de mi visionado si que he notado diferencia y mejora en este UHD. El exceso de saturación creo que es mas bien un fallo. Y por nitidez, aun no siendo nativo, el UHD lo percibo más nítido y definitivo, aunque con más sutileza que en otros UHD.
Última edición por Proust; 03/07/2018 a las 09:52
Cinema-Cinemá
________________________
JVC X7000
JRIVER-MADVR-JRVR-
PANASONIC UB900 (Uk Edition)
JAMOs + MARANTZ SR5014
_________________________
Ayer la probé muy por encima y aunque la calidad de imagen es correcta, en los planos más oscuros las bandas negras se ven muy grises. Imagino que será por el HDR que ilumina por partes y no como el DV.
Supongo que te refieres al HDR10, porque el DV es una implementación más de HDR, y no una alternativa. De todos modos el HDR (cualquiera) no "ilumina por partes", aunque como es lógico puede fallar en los negros, como ya hemos visto en más de una ocasión.
Yo reconozco que tengo el UHD pero todavía no me he animado a verla... según las reviews es un título que "cumple", sin más.
Si no tengo mal entendido no es así. HDR es un producto gratuito, sin embargo DV es propiedad de los laboratorios Dolby.
El HDR tiene una profundidad de color de 10 bit por los 12 de DV y sobre que el "HDR ilumina por partes" (muy mala analogía) me refiero a que los metadatos del HDR son estaticos por lo que solo son consultados al principio de la película mientras que el DV consultan los metadatos en cada imagen.
Supongo que con el "inminente" HDR10+ todo esto se nivelará pero las películas ya ofrecidas en HDR10 se quedarán tal cuál.