Así nos va.
No sólo pensamos que lo ajeno es gratis, sino que cuanto más chulo nos ponemos, más razón tenemos.
No me extraña que las editoras nos huelan poniendo cara de estercolero.
Versión para imprimir
A veces, cuando a Amazon USA se le ha ido la olla e inexplicablemente me ha envíado por UPS alguna peli me ha llegado en cuatro días, aún habiendo puesto él envío económico. Ahora mismo estaba en Alemania y la fecha prevista según ellos es mañana.
Quiero pensar que si se pidió un lunes podría haber llegado un viernes, pero solo especulo.
Ya sabéis perfectamente cómo funciona este foro.
Pero si no lo sabéis, podéis leeros las normas y claramente no se permite la piratería.
Ni comentarios, ni nada relacionado.
Después si llegan las sanciones no digáis que no se os advirtió, aunque realmente con las normas en la mano no es necesario.
Moderación.
No me lo puedo creer a las 11 de la mañana me ha llegado ya vía UPS, por encima (muy por encima) tiene buena pinta, en definitiva una joya en 4K con el añadido de disponer de los extras subtitulados, uno de ellos un corto de media hora con Bredan Gleeson que esta noche me veré.
Anunciada aquí la salida en 4K para el 16 de Mayo, y a un precio razonable de 24,95€.
No entiendo porque aquí a España llegan algunos títulos con ediciones Steelbook en 4K y otros no :descolocao.
De todas formas no me quejo demasiado ya que al menos nos llega a España el UHD 4K en caja de plástico.
Dejo el enlace de Amazon.es que el que hay mas arriba que no se si es de Amazon a mi no me funciona.
https://www.amazon.es/Tres-Anuncios-...537298&sr=1-19
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1400_.jpg
A mi no me gusta ninguna de las portadas que he visto, pero bueno.
Recibida la versión USA. Castellano audio y subtítulos.
Y la carátula que mola. No la que nos van a traer aquí...
En Amazon.com a $18.74. Se queda a menos de 23€ puesta en casa
pedida junto con la forma del agua, porque creo que no entrarán en las rebajas de verano de eci y puestos a elegir prefiero las portadas usa y junto con the cabin in the woods, que está por poco más de 12 dolares. Que pena tener que ir separando pedidos por lo de las aduanas...
Recibida de Amazon y recién disfrutada. Creo que estamos ante un disco excelente en cuanto a vídeo y audio (calidad artística también como ya sabemos). De entrada una secuencia exterior con poca luz pero mostrando detalle e inmediatamente surge la luz y colores intensos y esa resolución casí quirúrgica pero con fino grano que le da ese aspecto tan deseado para los que nos gusta el cine. En el minuto 6 secuencia nocturna, muy oscura y con el contrapunto del rojo iluminado que en el oled se muestra maravilloso. Dejo de babear y me dedico a ver la peli con la pista en castellano (empecé con la estupenda pista VO en DTS HD MA 5.1) y la pista patria en dts 5.1 baja en detalle y volumen pero cumple perfectamente para la peli que es. En definitiva un disco fantástico y que me devuelve la ilusión en el HDR al que me cuesta encontrarle utilidad salvo en títulos muy concretos de mi colección. Saludos
En mi opinion buen UHD, pero tampoco diria que espectacular, no es una pelicula donde luzca demasiado.
¿Y no es así como debería ser?.
Me explico. ¿El UHD no debería ser un paso más en calidad visual respecto al BD pero sin cambiarlo radicalmente?. Yo veo títulos como En El Corazón del Mar, Mad Max Furia en la Carretera, King Kong 2005, Kingsman El Círculo Dorado, etc. y no sé realmente si tanto cambio en el color, por ejemplo, o en la saturación, es debido a las virtudes del UHD o si es artificial.
Porque por ejemplo ves después títulos como Blade Runner 2049, Asesinato en el Orient Express, La Guerra del Planeta de los Simios, etc. y son muy parecidos al BD, casi iguales, pero llevando la calidad visual un paso más allá.
No sé si me explico.
Todos esos cambios radicales que estamos viendo en algunos UHDs, ¿no será algo que nos están vendiendo para promocionar el formato y que se note el salto y que no debería ser así?.
Totalmente de acuerdo con Lobram. En mi caso concreto (reproduzco en el UB900 y proyecto con el X7000 recién calibrado con unas 1000 horitas de lámpara) no es que se note excesivamente eso que muchos denominan el gran "efecto HDR". A mi entender, la latitud del rango dinámico sobretodo halla su recompensa en la amplitud de detalle en las zonas críticas (negros y blancos extremos). Por ejemplo si que noté bastante diferencia en ese sentido en comparación con el BD. En cuanto al color, la paleta es más amplia (porque el 4K tiene otro espacio de color diferente y mucho más rico) y en las condiciones de mi visionado si que he notado diferencia y mejora en este UHD. El exceso de saturación creo que es mas bien un fallo. Y por nitidez, aun no siendo nativo, el UHD lo percibo más nítido y definitivo, aunque con más sutileza que en otros UHD.
Ayer la probé muy por encima y aunque la calidad de imagen es correcta, en los planos más oscuros las bandas negras se ven muy grises. Imagino que será por el HDR que ilumina por partes y no como el DV.
Supongo que te refieres al HDR10, porque el DV es una implementación más de HDR, y no una alternativa. De todos modos el HDR (cualquiera) no "ilumina por partes", aunque como es lógico puede fallar en los negros, como ya hemos visto en más de una ocasión.
Yo reconozco que tengo el UHD pero todavía no me he animado a verla... según las reviews es un título que "cumple", sin más.
Si no tengo mal entendido no es así. HDR es un producto gratuito, sin embargo DV es propiedad de los laboratorios Dolby.
El HDR tiene una profundidad de color de 10 bit por los 12 de DV y sobre que el "HDR ilumina por partes" (muy mala analogía) me refiero a que los metadatos del HDR son estaticos por lo que solo son consultados al principio de la película mientras que el DV consultan los metadatos en cada imagen.
Supongo que con el "inminente" HDR10+ todo esto se nivelará pero las películas ya ofrecidas en HDR10 se quedarán tal cuál.
La he visto esta tarde, aunque yo cada vez mas tiendo a no comparar con el BD como si hacia hace un tiempo, me a parecido que la calidad de imagen es muy buena, no llega a ser sobresaliente pero por que la película tampoco es para el disfrute de mayor calidad o HDR, mención aparte a ese rojo de los carteles por la noche, casi el único momento donde ves lo que es esto de ganar calidad de colores, como digo un muy buen UHD, como película, poco que añadir, PELICULON, con una gran Frances McDormand que ademas gano el Oscar, no cabe duda que si no es por las ofertas habría optado por el BD, pero ya que si lo hice pues disfrutas algo mas de esta gran película en UHD.
Vista hoy tras Matrix (tarde/noche de cine del bueno).
Muy buen UHD. No he probado el BD, por lo que no puedo opinar sobre el salto entre formatos. Pero sin duda la definición y el uso del HDR hacen muy contundente este disco a nivel de imagen, aun siendo una película que no tiene los elementos que exprimen la espectacularidad del formato. No obstante, los campos, la hierba, los árboles frondosos, los rostros curtidos de los personajes, están perfectamente nítidos, para hacer más incisiva la puesta en escena de esta maravillosa película.
En el sonido (la pista que he escuchado es la doblada), no hay niguna pega, aunque no es un film con características para explotar el equipo de audio.
Tiene todo lo que se le puede exigir a un buen UHD. Verla en BD seguro que también resulta satisfactorio, porque su estilo no favorece la "pegada", pero para tenerla en la colección, habría que ir por la edición 4K.
Un breve análisis
http://i.imgur.com/EIVD9H0.jpg
http://i.imgur.com/EFs1vgT.jpg
Aprovechando un 2X1 en la Fnac, ayer mismo pude hacerme con esta estupenda película UHD dirigida por Martin McDonagh y protagonizada por Frances McDormand y Woody Harrelson, que dicho sea de paso, están estupendos en sus brillantes interpretaciones.
La película cuenta con una hermosa fotografía obra de Ben Davis, que conoceremos de algunas cosas de Marvel como Dr. Strange. “Tres anuncios a las afueras” fue grabada con cámaras Arri Alexa pero terminada en un DI 2K, por lo que hablaríamos de un título no nativo 4K reescalado a partir de una fuente 2K, y este es uno de esos casos donde a pesar de haber sido finalizada en 2K la película cuenta con unos niveles de detalle excelentes y supone una sutil pero evidente y nada despreciable mejora sobre su contraparte bluray 1080p SDR.
“Tres anuncios a las afueras” empieza con una vistas de las vallas en un día gris y nublado con niebla, por lo que la imagen empieza muy poco detallada en cuanto a niveles de contrastes y color, lo que pondrá en alerta máxima a los más fanaticos buscadores del típico material prototipo Demo. Pues nada más lejos de la realidad porque de repente, en la siguiente escena, los colores cobrarán vida y dinamismo en cuanto Mildred aparece en el coche y se fija en las vallas, ahí los verdes en hierba y árboles bañados por el sol son exuberantes, ricos y bien saturados, como cabría esperar de una codificación que cuenta entre sus especificaciones con una gama de colores más amplia. En esa escena y en muchos momentos durante el transcurso de la película la imagen es brillante y altamente detallada, mostrando todo tipo de matices, relieves y detalles.
En “tres anuncios a las afueras” el HDR lo que hace es potenciar la bellaza y naturalidad de la fotografía de Ben Davis, otorgándole algo más de contraste y color además de un aspecto en general más natural que en la versión bluray. Pero donde verdaderamente destaca el grading HDR10 es especialmente en las secuencias nocturnas con unos negros muy profundos y unos colores vibrantes, ya sea en los rojos de los carteles de las vallas o las luces de neón de distintos colores cuando están en la cantina. Las explosiones y fuego en la oscuridad de la noche también representan momentos en los que el HDR y la gama de colores extendida muestra todo su potencial en una codificación como esta que yo catalogaría de primer nivel.
El color extendido ofrece momentos interesantes con colores muy bien saturados, pero a la vez consigue que la imagen sea muy natural y equilibrada con unos tonos de piel bastante convincentes. Como dije, el HDR en ésta película acentúa la naturalidad y realismo de su fotografía, y no he notado tampoco nada de macrobloques o banding, por lo que la edición en ese sentido, también cumple.
Hola a todos.
Acabo de ver este disco UHD y, en líneas generales, estoy muy deacuerdo con los comentarios positivos que he leído en el hilo. Básicamente tres cosas:
- Apreciable definición esperable de un 4k, perceptible por ejemplo en los rostros y la vegetación.
- Gama de color ampliada respecto a la de un blu ray, también notable. Los tonos de la vegetación, algunas escenas en la ciudad, o especialmente los carteles rojos, así como las escenas nocturnas.
- Aunque los dos apartados anteriores hacen del formato la mejor opción para ver esta película, como no podía ser de otro modo, también es cierto que esta no tiene apenas escenas en las que destacar especialmente ninguno de esos aspectos.
Pero lo que me ha traído aquí ha sido una duda.
Para mi el visionado ha sido muy agradable en todos los sentidos, pero tengo que preguntar si esta película tiene especialmente esos halos de brillo horizontales que surgen con escenas muy contrastadas, cualquier punto de luz muy fuerte sobre un fondo oscuro, como los carteles en llamas en la noche. Espero haberme explicado bien.
Por favor, los que podáis comprobarlo o lo sepáis de antemano, aclaradme esto, porque tengo una oled desde hace muy pocos meses y lo que me hace dudar es si por algún motivo el panel pudiera ser el que causa ese efecto. He visto que algunos paneles oled hacían precisamente eso, pero en vertical, lo cual no es mi caso, pero las similitudes son evidentes. También sé que algunas películas traen de origen esos destellos por razones técnicas de las opticas usadas al filmar.
Gracias, y saludos.
Acabo de comprarme el steelbook de Zavvi que se queda en unos 16€ utilizando el código 4KUHD que aplica un descuento del 15%. Es una edición muy básica por lo que veo pero, para mi, es la mejor carátula de las que han sacado en 4K.