Acabado ya, más bien devorado:

En cuerpo y en lo otro de David Foster Wallace (Mondadori): los ensayos de Foster Wallace siempre me han parecido lo mejor de su producción, porque consigue que cualquier tema que traten me interese. Es verdad que pueden se arduos cuando, por ejemplo, habla de Wittgenstein, pero cuando trata temas más relacionados con la cultura de masas, creo que lleva a cabo verdaderas maravillas, por lo que leer sobre Federer, el US Open de tenis o Terminator 2 es una gozada.

Me ha gustado mucho el ensayo sobre Terminator 2, donde pone a esta película como punto de incio del "porno de Efectos especiales", lo que es decir, películas donde priman las escenas especiales y que pueder ser vistas desde la "ley del Coste Inverso a la Calidad", o sea, a mayor coste en efectos, menor calidad. Todo esto lo cuenta de forma muy divertida y aunque, creo que la ley ha perdido ahora algo de vigencia (el texto es de 1998) porque podemos ir señalando ya algunas excepciones, eso no quita nada de calidad al ensayo. Además que en él, hablando del cine de Cameron en general y el papel de su heroínas en particular, aparece esta nota al pie, marca de la casa de Wallace, indicando lo siguiente:

De hecho, fue un crimen absoluto que Sigourney Weaver no ganara el Oscar de 1986 por su papel protagonista en Aliens de Cameron. Mira que dárselo a Marlee Matlin. Ningún protagonista masculino de cine americano de acción se acerca siquiera a la segunda Rypley de Weaver en materia de profundidad emocional y puras pelotas; a su lado, los Stallone, Willis y compañia parecen confusos y enfermos


Mención aparte merece el texto que recoge diversas entradas que realizó para el Oxford American Writer's Thesaurus, donde se ve su amor por las palabras y la gramática y de donde uno puede obtener fáciles respuestas sobre, por ejemplo, qué relativo usar which o that.

Saludos