Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
Sí, los títulos que están en inglés los leí en inglés. Cada vez leo más en ese idioma, creo que me viene muy bien y poco a poco le voy perdiendo el respeto a leer grandes tochos así. De hecho tengo en la estantería el monumental The Luminaries esperándome
Yo es lo que tendría que hacer, leer más en inglés

Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
Creo que los dos libros que más se me han atragantado en ese idioma son El gran Gatsby y Of Mice and Men. No sé qué es, pero me costaron muchísimo más de lo que esperaba. En el casa del de Steinbeck, que los diálogos estén escritos con errores gramaticales (tal y como hablan los protagonistas) también influye algo, aunque no es solo eso.
Sí, a veces se nos atraganta una lectura por diversos motivos, y no necesariamente por el tamaño de la obra, ya que en este casos estamos antes "librillos" si se compara por ejemplo con el que citas de Pynchon. Yo tengo en casa desde hace años El Arco iris de Pynchon. Algún día tendré que ponerme con este autor.


Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
Ah! Amsterdam me gustó pero me dejó un poco frío. Tengo la sensación de que McEwan se sacó este libro de la manga, como de la nada, pero hace magia para que sea bueno. A pesar de que me pareció bueno lo olvidé rápido, creo que no acabé de conectar con ningún personaje especialmente, ni siquiera el desdichado Clive. Eso sí, leeré alguno más de él seguro. Expiación lo tengo pendiente desde que vi la película
Sí, es verdad que tal vez en Amsterdam McEwan estaba más juguetón y menos comedido que en otras obras (¿puede que por eso ganara el Booker?. Claro que esto de ser poco comedido y juguetón a Amis no le ha dado grandes beneficios en esto del Booker), como en Amor perdurable, la cita Expiación o Sábado.

Saludos