Seal Team Six: Memorias de un francotirador de las fuerzas especiales. Esta bien, pero despues de leer las criticas me ha defraudado, sinceramente esperaba mas.
Versión para imprimir
Seal Team Six: Memorias de un francotirador de las fuerzas especiales. Esta bien, pero despues de leer las criticas me ha defraudado, sinceramente esperaba mas.
Aquí está la critica de 22/11/63 que cité.
Si estáis interesados en llegar "vírgenes" por completo al libro, quizá no deberíais leerla.
Hasta las 5 de la mañana me he pegado despierto devorando las últimas 150 páginas que me faltaban.
El ritmo se convierte en trepidante y el final, tristísimo o no, según el enfoque que quiera darle el lector, alcanza un nivel sublime. Me ha encantado.
Absolutamente recomendable para todos aquellos a los que les guste lo bueno. Pero conocer el giro literario que ha pegado el autor debería ser algo imprescindible para los fans del maestro de Maine.
Ahora empiezo otro viaje, más largo todavía que el anterior, aunque algo menos desconocido. Danza de Dragones, de George R. Martin, esta vez en la edición en español.
Eragon, Eldest, y Brisingr, de Christopher Paolini. Me encanta la fantasía.
Yo he empezado a leer Anna Karenina. De momento me he acabado la primera parte y me ha gustado mucho.
Yo estoy con El poder de perro, y lo que llevo leído (más de la mitad) es una joya.
Y hace un par de días terminé Ser madre hoy, de Miguel Noguera. Humor surrealista puro y duro.
Leido el muy recomendable Alas noctunas de Robert Silverberg, ciencia ficción de la buena y ahora releyendo esa gozada que es Las puertas de Anubis
Chicos! Este tema está medio muerto!
Voy a reanimarlo un pelín. Primero con una lista de todos los libros que leí en 2012. Hice un Reading Challenge en Goodreads, me puse como meta leer 30 libros este año. Al final me quedé en 21, casi casi...
Ordenados de más recientes a más antiguos.
La vida de Pi, Solaris, La Astilla, Para ser Novelista, Juego de Tronos, The Good Man Jesus and the Scoundrel Christ, El niño 44, El fin de Alice, El libro Negro de los Cuentos, Werther, Confesiones de una Máscara, Muerte en Venecia, La Torre Oscura 3, Hannibal, Justin Bieber biografía, El corazón de las tinieblas, La Torre Oscura 2, La Torre Oscura 1, Que la Muerte te Acompañe, Mientras Escribo, Los Juegos del Hambre.
http://i50.tinypic.com/1zlst37.jpg
http://i47.tinypic.com/mvlrfa.png
Ahora mismo estoy con 3 libros:
http://stat.homeshop18.com/homeshop1...1594970993.jpg
AMERICAN GODS
Me llamó la atención cuando me enteré que la HBO planeaba una serie aunque ya lo conocía por esa portada tan sugerente. Llevo más o menos la mitad pero me está gustando mucho. Me tiene bastante enganchado aunque ahora mismo no puedo leer todo lo que me gustaría.
Lo único que no entiendo mucho son toda esa cantidad de premios que ha recibido, al menos hasta ahora.
http://www.alphadecay.org/system/cov...jpg?1351621932
VIDA DE ZARIGÜEYAS
Lo encontré en el Fnac y me llamó la atención esto de llevar una vida más relajada y diferente. Por lo que llevo leído es bastante extremo, viven muy bien pero sin prácticamente nada, algo que yo sé que no podría hacer. Aún así, es bueno ver formas de vida alternativas. La autora además no se cree cabecilla de ningún grupo, se preocupa de dejarlo bastante claro. Simplemente vive así porque le gusta, sin más.
En fin, que está muy bien, además ahora estoy con el chip "vivir una vida tranquila y relajada en una casa pequeña sin ataduras" y leer esto me interesa. Mañana igual cambio de opinión y esto me parece aburrido :cuniao
http://www.planetadelibros.com/usuar...nsolitario.jpg
EL CORAZÓN ES UNA CAZADOR SOLITARIO
Recomendado por Campanilla en este mismo post. Una obra impresionante de observación por parte de McCullers. Es todo detalles y sutilezas. Está escrito de tal manera que VES los escenarios. Ahora no tengo el kindle pero ya pondré una cita que refleja claramente esto. Eso sí, a veces es espeso y confuso (como Faulkner) y el ritmo es muy lento pero te va calando poco a poco. Para leer con calma (de nuevo, como Faulkner).
PD: Sí, me he leido la biografía de Justin Bieber, ya he dicho en alguna ocasión que a mi me gusta :cuniao Es una mierda por cierto, aunque mejor que esa otra mierda escrita por Risto :)
El viernes me llamaron de un programa de radio, para que hablara sobre la novela LAS CRISÁLIDAS, de John Wyndham. La tenía muy olvidada, así que el sábado me la leí de un tirón.
Se trata de un programa cultural de Radio Uruguay llamado "El efecto mariposa", que se emite de lunes a viernes de 14,02 a 16,02.
Bueno, pues aquí tenéis el extracto del programa en el que hablo sobre esta novela: http://www.radiouruguay.com.uy/innov...parentid=28545
Ahora mismo estoy con Nunca me Abandones de Kazuo Ishiguro, ¿alguien más la ha leído?
Nop, está bien? Por la reseña que he leído tiene muy buena pinta aunque me ha parecido un poco confuso.
Mi último libro leido ha sido Carrie de Stephen King.
Como otros libros que he leido de este autor, me ha parecido muy bueno. La forma de narrar la historia es muy original, intercalando noticias y declaraciones de gente implicada. Además la historia siendo bastante "simple" tiene muchos matices que te hacen reflexionar. Muy recomendable.
Ahora mismo estoy con Crónicas marcianas de Ray Bradbury. Tambien me está gustando mucho...
Leido La mujer de negro ( me ha gustado más que la película que vi la semana pasada ) y terminando de releer El Hobbit .
Bueno, pues ya terminé Crónicas marcianas de Ray Bradbury. Muy curioso el ver cómo se imaginaban en el pasado cómo sería nuestra época, con la conquista de Marte y "ciertas cosas" que pasan en la Tierra. Aún así, también es increible cómo aciertan muchas otras cosas. Mucha visión de futuro el señor Bradbury...
Ahora voy a por Soy leyenda de Richard Matheson.
Mi favorito de Matheson de toda la vida.
Yo no he leído nada de él pero le tengo muchas ganas :cigarro Alguno más aparte de Soy Leyenda que merezca la pena destacar?
La cúpula de Stephen King (me encantó), y muerte en la clínica privada.
Yo La Cúpula lo empecé con muchas ganas pero lo acabé dejando. Después de unas 200 páginas ni le acababa de encontrar el punto y me desanimaba ver todo lo que me quedaba. Ahora va a salir la película o una miniserie, la veré para saber el final :cortina
Yo recomiendo mi última lectura: "¿Dónde está Dios, papá" de Clemente García Novella. Un ensayo sobre ética y libre pensamiento, partiendo de la base de explicar a tu hijo por qué existen las religiones. Muy ameno de leer.
¿Alguien ha leído Vicio propio? yo no conocía al escritor pero por lo que leo le ponen muy bien. Me he enterado de este libro porque al parecer Paul Thomas Anderson va a realizar una adaptación.
http://3.bp.blogspot.com/-nBhTnBukbY...%2BPynchon.jpg
Por argumento también me podría interesar La subasta del lote 49 del mismo escritor.Cita:
Se llama Sportello, Doc Sportello, y es un detective privado un tanto peculiar en el colorista Los Ángeles de finales de los años sesenta. Hacía ya tiempo que Doc no veía a su ex, Shasta, seductora femme fatale, cuando ésta recurre a sus servicios porque ha desaparecido su nuevo amante, un magnate inmobiliario que había visto la luz del buen karma, un tanto distorsionada por el ácido, y quería devolver a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve enredado entonces en una intriga en la que los escrúpulos chispean por su ausencia y cuya trama es casi la de una novela negra clásica. A partir de ahí, Thomas Pynchon pergeña un retrato desbocado de una California poblada por surfistas embriagados de la mitología de las olas gigantes, combatientes de Vietnam o agentes del FBI reconvertidos en hippies, pandillas carcelarias, la escabrosa sombra de Charlie Manson y sus acólitas, una brutal organización secreta de dentistas, polis corruptos, una protointernet o bellas masajistas de sexualidad ambigua. Todo sazonado con diálogos y guiños hilarantes, al ritmo de una frenética banda sonora que sirve de réquiem psicodélico por una época que pudo ser y no fue.
http://m1.paperblog.com/i/97/973063/...-L-p_M0pI.jpeg
Cita:
Un buen día, la señora Edipa Maas se entera de que ha sido nombrada albacea de una inmensa fortuna por su ex amante Pierce, un millonario californiano. Una serie de sorprendentes coincidencias la pondrán sobre la pista de un delirante misterio en el que se cruzan personajes tan estrafalarios como su marido, Mucho Maas -aficionado al grupo británico Dick el Sucio y los Volkswagen, pero en cuyo éxito no cree-, el doctor Hilarius -un obseso freudiano salido del campo de concentración de Buchenwald-, Gengis Cohen -un eminente filatélico de Los Angeles-, o los abogados Warpe, Wistfull, Kubitschek y McMingus, y el entrañable Randolph Driblette. También deberá enfrentarse con las más estrambóticas organizaciones, como la R.E.S.T.O.S. -una extraña red postal de proscritos-, o la no menos enloquecida Yoyodyne S.A., hasta caer en la cuenta de que la revelación final radica precisamente en la subasta del lote 49.
Pynchon está considerado uno de los GRANDES de la literatura norteamericana.
Sí, eso he leído y en el fondo me preocupa ya que no soy un lector ávido :cortina
Estos son otros a los que le tengo ganas aunque no sé mucho sobre ellos y creo que no han llegado a España aún:
https://d1ldy8a769gy68.cloudfront.ne...1419701764.jpg https://d1ldy8a769gy68.cloudfront.ne...0983912439.jpg https://d1ldy8a769gy68.cloudfront.ne...2000108683.jpg https://d1ldy8a769gy68.cloudfront.ne...2000112165.jpg https://d1ldy8a769gy68.cloudfront.ne...0061493348.jpg https://d1ldy8a769gy68.cloudfront.ne...1617750755.jpg
Pinchad sobre la imagen si queréis más info
Yo de Pynchon no he leído nada, me da mucho respeto, pero aún así Contraluz y Arcoiris de Gravedad siempre me han echo ojitos. Vicio Propio no lo conocía pero lo leeré al ser el nuevo proyecto de Anderson.
http://2.bp.blogspot.com/_-kul1MqSXZ...0/untitled.bmp
Al hilo de un comentario de Mineapolis en otro hilo acabo de "descubrir" este rincón para comentar lecturas y compras de libros. Al igual que Mineapolis he contado los libros leídos en 2012 y me he quedado totalmente sorprendido al ver la gran cantidad de ellos que he leído, y eso que a veces pienso que el foro me quita tiempo de lectura.
Mis últimas lecturas: Jonathan Stange y el Señor Norrell de Susanna Clarke. Magos en la Inglaterra de principios del XIX, totalmente recomendable. Los acrchivos de Pedro Almodóvar, el supertochazo de libro de Taschen que me autoregalé por navidades al verlo en un Vips a mitad de precio. Si os os gusta el cine de Pedro Almodóvar, también es totalmente recomendable
Mis últimas compras. Una vacante imprevista de J. K. Rowling, llevo unas 100 páginas y me está gustando mucho. Los habitantes del bosque de Thomas Hardy: cuidada edición de Impedimenta para una novela inédita de Hardy, un escritor que me gusta bastante.
Saludos
Yo también tengo a Pynchon como asignatura pendiente. Habrá que ponerse a ello
He estado leyendo sobre los habitantes del bosque de Thomas Hardy y pinta muy interesante! Ya comentarás!
El de Una vacante imprevista caerá seguro por ser de quien es. Además seguro que se lee rápido.
Sí, se lee bastante rápido, y no lo digo como crítica. Es verdad que Rowling no presenta una trama muy original (en mi opinión bebe de, por ejemplo, Cranford o de las novelas de Mapp y Lucía, todo actualizado y más realista) pero por lo que llevo leído los personajes empiezan a estar muy bien definidos.
Actualmente estoy leyendo Jonathan Strange y el Señor Norrell, de momento me esta gustando mucho, tanto la historia como la forma de narrarla. Un libro con más de 1000 páginas que aún sin haberlo acabado me atrevo a recomendarlo.
Yo lo terminé la semana pasada y me encantó. Ahora a ver si dan el empujón definitivo a su adaptación televisiva.
Por cierto hoy he terminado Las damas de Grace Adieu, también de Susanna Clarke y especie de spin-off de Jonathan Strange y el Señor Norrell, ya que son pequeños relatos donde salen Strange, el Rey Cuervo y temas relacionados con el libro. He buscado más libros de la autora pero sólo ha escrito estos dos, pero bueno Strange vale por varios. Saludos
Es gracioso que antes de mí el que haya escrito sea alguien con "Ripley" en su nombre, ya que el último libro que he leído es Los Cadaveres Exquisitos, de Patricia Highsmith.
Lo recomiendo completamente, al igual que todos sus libros de historias cortas.
Victus, grandiosa novela!
Pues sí, mi nick viene de Tom Ripley y también de la Teniente Ripley, dos de mis personajes de ficción favoritos, casi con el mismo nombre. Patricia Hightsmith es uno de mis escritores favoritos y yo también tengo que recomendar cualquier novela de ella, sobre todo las de Tom Ripley o Mar de fondo o El diario de Eidth. Por cierto, ahora mismo se están preparando o rodando versiones cinematográficas de Las dos caras de enero y Carol. Respecto a sus relatos, también están muy bien y muchas veces son incluso más incisivos que sus novelas. A mi la colección de relatos que más me gusta de ella es Crímenes bestiales.
Bela Karloff, efectivamamente Chabon es un escritor que me gusta bastante. Lo descubrí con Jóvenes prodigiosos, novela que me encantó, al igual que su versión cinematográfica. Las aventuras de Kavalier y Clay me gustó también mucho y si le gusta a uno un poco los tebeos, está novela se la tiene que leer. Su primera novela, Los misterios de Pittsburgh también está muy bien. En general me gusta su estilo y que tiende al pastiche como en la novela holmesiana La solución final o en esa novela negra postmoderna y tirando a distópica que es El sindicato de policía yiddish. Creo recordar que sus libros de relatos: Jóvenes hombres lobo y Un mundo modelo mo me gustaron tanto, no sé parece que le apreció más en textos largos.
Saludos