El libro está traducido (Bajo la piel)
http://www.casadellibro.com/libro-ba...3969545/810232
El libro está traducido (Bajo la piel)
http://www.casadellibro.com/libro-ba...3969545/810232
Yo recomiendo encarecidamente el libro (y el posterior del mismo autor: Pétalo carmesí, flor blanca). Como bien indica DaRLeK, está editado por Anagrama (supongo que si se llega a estrenar por aquí la película, se sacará una nueva tirada, seguramente con la carátula de la película en portada).
Saludos
Última edición por Tripley; 13/10/2014 a las 01:56
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Gracias Tripley y Darlek, desconocía completamente que se hubiera editado aquí. Me pondré a buscarlo en breves.![]()
Bueno, anoche tuve la oportunidad de verla en Netflix y la verdad que a mi personalmente me ha maravillado. La he disfrutado muchísimo.
Puntos a favor:
- Scarlett es la elección perfecta para el papel y lo demuestra. Un papel comedido pero muy bueno.
- La Banda sonora.... ¡¡Increíble!!
- Es una película que arriesga y le sale bien.
- Otro detalle que me ha gustado mucho, y que IMdb confirma en su trivia (aunque me lo había imaginado en cuanto lo vi) es que las escenas en las que va por las calles de Glasgow en la furgoneta hablando con desconocidos están grabadas con cámara oculta y luego les preguntaron a estos hombres si daban su consentimiento para salir en la película.
- Tiene algunas escenas que me han hecho quedarme boquiabierto como no lo hacía desde el final de 2001 de Kubrick (Esto para algunos será exagerar, pero lo digo como lo siento). Ejemplo:
Spoiler:
En contra:
- Me habría gustado ver más escenas arriesgadas del estilo de la que antes menciono.
Nota: 9/10
Última edición por victormalfocea; 02/12/2014 a las 22:44
Para mí, de lo mejor del 2013. Que pena que Glazer no se prodigue demasiado.
A mi me dejó bastante descolocado... Hay elementos demasiado reiterativos, pero también un final hermosísimo que todavía recuerdo, por algo será... Y el uso de la música/sonido me pareció soberbio, desde Only God Forgives, Gravity y The Lords of Salem no experimentaba nada parecido. Necesito un revisionado.
Nunca me he considerado lo que se podría denominar un cinéfilo con todas las letras, pero sí un amante del cine; y por tanto intento ver tanto como me resulta posible.
Hace unos meses vi Under the Skin, debido principalmente a las buenas críticas, y sinceramente me di cuenta de que, simple y llanamente, éste no es mi tipo de película. A posteriori me fijé en quién era el director, Jonathan Glazer, y recordé que hace años vi una película suya en el cine con Nicole Kidman titulada Reencarnación (Birth); la cual tampoco me gustó nada. Bueno, quizá la interpretación de Kidman y poco más porque ni la banda sonora fue de mi agrado, y eso es muy raro en mí.
He visto que algunos califican Under the Skin como una obra contemplativa, pero yo ver esos largos planos con Scarlett Johansson sin pestañear y con cara de póker pues..., vamos que, como dirían los ingleses, "it's not my cup of tea"
Me ha parecido una cinta tendenciosa, monótona y aburrida hasta decir basta. Y no puedo evitar preguntarme si hubiese tenido la misma repercusión de no haber contado con una cara tan conocida como la de su protagonista.
Saludos.
In space no one can hear you scream.
Aparte de el revuelo que causó por el desnudo de la Johansson; soy de la opinión de que, directamente, esta película se ha hecho gracias a contar con su nombre.
Dudo que ninguna productora se hubiese arriesgado con esto de no tener una cara conocida, algo parecido a la insistencia de DiCaprio con El Lobo de Wall Street.
Yo creo que no, no hubiera tenido la misma repercusión ni de lejos y menos siendo una cinta tan arriesgada. Es por eso me alegro muchísimo de que Johansson se relacionara con este proyecto.
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Vista, el mojón del año. Si la protagonista es una desconocida, la película no la ve ni el tato y este hilo no pasaría de la primera página.
¿cuando se estrena esta peli en España?
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pude ver la película gracias al mundo de la piratería ya que de no ser así, en este país no hay garantías con las distribuidoras (En IMDB sale la fecha de estreno para el pasado 3 de octubre de este año en el festival de Sitges).
Mis impresiones fueron de una película irregular, pero que gracias al poderío visual del director, una banda sonora realmente singular y al "carisma" de la protagonista, me trasladaron de una forma muy parecida a la que lo hizo el libro a esa atmósfera fría e incómoda.
A pesar de sus licencias, un 8,5 para esta complicada y arriesgada adaptación.
Por cierto, ¿Sabéis cuando se edita Birth en Blu Ray?
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
Bueno, es tú opinión, no una verdad rotunda
Entiendo que muchos pajilleros la habrán visto para hacerse un par de handjobs con el desnudo de Johansson, pero por suerte no todos pensamos con la punta del honorable calvo ni nos basamos en nuestros deseos carnales a la hora de elegir qué películas ver.
A mí lo que menos me interesaba de esta película era precisamente su actriz protagonista. Aunque hubiesen puesto a Mariquilla la pescadera me habría seguido pareciendo una de las propuestas más interesantes y visualmente atractivas del año.
Recien vista.
Spoiler:
Julio_Alberto yo tampoco conocía al director y me sorprendió que fuera el mismo de Birth, peli que no llegué a ver en su día pero de la que solo había oído cosas malas. La veré pronto a ver qué tal. Siempre me llamó la atención, no sé por qué pasé de ella.
Por cierto, para el que la haya visto. Por el trailer me imagino que no, pero como a veces engañan pregunto. Tiene una dirección similar a Under the Skin? Porque parecen el día y la noche.
Última edición por mineapolis; 29/12/2014 a las 20:02
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
No he visto Under the skin, pero yo diría que no, la dirección en Birth a mí me pareció muy buena y "normal". Creo que la película no fue muy bien recibida porque no es fácil, pero sólo por ver a una Nicole Kidman inmensa o escuchar la banda sonora de Desplat creo que merece la pena.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
De hecho, de las tres películas que ha dirigido Glazer, ninguna se parece entre ellas más allá de que visualmente están muy trabajadas y que se podría decir que en todas nos encontramos con situaciones bastante extremas.
Birth tiene en común con "Under the Skin" un cierto ambiente opresivo y tristón. Es complicado de describir, pero Glazer sabe transmitir muy bien tensión y emociones contenidas a través de la estética y la escenografía. También Sexy Beast (ambientada en ¡La Costa del Sol!) transmite ese agobio existencial usando solo imágenes.
Nicole Kidman está espléndida en Birth. Y preciosa. Sin ser yo fan de ella ni nada, más bien lo contrario. Y eso tiene mérito.
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Ben Kinsgley también ayudaba lo suyo en Sexy beast para trasmitir ese agobio. Llevaba a cabo un gran papel, igual que Kidman en Birth.
Saludos
Última edición por Tripley; 30/12/2014 a las 01:42
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Video tributo a la filmogafía de Glazer. Hay pequeños spoilers:
Fuente: http://blogs.indiewire.com/theplayli...lazer-20141229
Por cierto, no recordaba yo eseSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo la pude ver en Sitges.
Si que es cierto que la banda sonora es genial y que hay ciertos tramos de la película que te dejan embobado, que es una película arriesgada y eso siempre es de agradecer para los que vemos mucho cine.
Pero a mi se me hizo larguísima, aun destacando todo lo anterior no me gusto mucho yo no le pondría mas de un 6.
Será la película de clausura de la Muestra SyFy madrileña este año. Normalmente acaban con pelis muy comerciales, pero esta vez va a haber controversia. Me gusta.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
No sé qué decir sobre la película a parte de que me ha encantado, es un viaje onírico que realizas junto a la extraterrestre y a pesar de ser una actuación muy hermética te preocupas por ella.
La banda sonora es absolutamente magistral y a pesar de no tener guión practicamente yo creo que me he enterado de todo.
8/10
Se me olvidó comentar que me leí el libro hace unos meses y que me encantó. Tiene también un desarrollo muy pausado, la historia se va cocinando a fuego lento y la protagonista es igual de enigmática. Lo recomiendo mucho.