Yo lo que no veo como postura modesta y de llegar a fin de mes es la de la industria que muerde la mano que da de comer y manipula gobiernos para que legislen a favor de sus beneficios, y no de los de la mayoría de ciudadanos. Esta industria que amenaza a sus potenciales (y reales) clientes y que actuando así, solo demuestra intención de cuadrar su cuenta de beneficios. Si no es así, resultan más torpes de lo que podríamos pensar.

Pienso que si por la "industria" fuera, la edición cochamborsa de "Dune" en DVD que disfrutamos en infrazona seguiría costando 24 euros. Y por fortuna, en el mundo de los DVDs la cosa está mucho mejor que con los CDs musicales. Ahí sí que las clavadas siguen siendo de órdago, por mucho que Teddy proclame a los cuatro vientos que el precio medio del CD es de 10 euros. Y mientras, muchos de nosotros comprando decenas de DVDs a 3,22 euros en la web del C.I. en las últimas rebajas de verano. Con esos precios no habría "piratería" que resistiera.


Y el tema de si el uso de aplicaciones P2P es o no una "puesta a disposición pública" sigue sin estar claro, ni aquí ni en ningún otro país.