Joer, TOS se ve tan bien en blu-ray... es una pena que no vaya a pasar lo mismo con TNG y cia. Al final me las compraré en DVD.
Versión para imprimir
Joer, TOS se ve tan bien en blu-ray... es una pena que no vaya a pasar lo mismo con TNG y cia. Al final me las compraré en DVD.
Créetelo, el principal escollo que ha tenido Star Trek en España ha sido A3 tv.
No es sólo por el doblaje (de las dos primeras temporadas al menos de ds9) que le negaron a paramount, es que la dejaron de emitir (tras cambiarla tres veces de horario en menos de un mes) a falta de tres episodios para concluir la primera temporada, justo cuando la serie se empieza a poner bien, en mi opinión. Además creo que en el paquete tenían algún tipo de derechos de emisión durante un montón de años, y recuerdo que hubo rumores de que Tele5 quería comprar los derechos de VOY pero que A3 hizo uso de no se qué claúsula con Paramount para que no pudieran comprarla. Es decir, la típica táctica de comprar algo para que tu rival no lo emita.
Aquí otro que recomienda la TAS, como habeis dicho algunos, hay capitulos que te sorprenden por el increible desarrollo de los guiones en sólo 20 minutos. me gustó tanto que me zampé la serie en pocas horas... algo similar me pasó con la serie animada The Clone Wars.
Pues si ese material fílmico existe no descarto que lo recuperen y vuelvan a montarlo si es necesario. Será una tarea titánica pero les asegurará seguir vendiendo la serie no solo en blu-ray sino en futuros formatos. No creo que se queden de brazos cruzados sin seguir vendiendo Star Trek a las nuevas generaciones...
También parecía una tarea complicada retocar todos los efectos especiales de la serie original, que son bastantes capítulos, y mira si lo han hecho casi sin despeinarse...
Y vaya mierda de FX retocados, por otro lado. Los originales no están nada mal para los medios de producción de la época y son mucho más bonitos...
Es que no había que retocar absolutamente nada, los efectos originales son los que son, acorde con la época y el limitado presupuesto de la serie, cumplen su cometido y los nuevos FX no aportan nada nuevo, al contrario, cantan bastante... Pero bueno, como en la edición blu-ray incluyen los efectos originales y los retocados y puedes saltar de unos a otros al vuelo cuando quieras, pues no hay nada que objetar mientras dejen elegir... Otra cosa es la nueva edición DVD en donde los efectos originales ya no están...
Yo la he visto completa con los nuevos y francamente los prefiero aunque sean un tanto anacrónicos o invasores artísticamente, no creo que canten, más bien los han elaborado de manera que no resulten excesivamente modernos, la 3ª la compré en BD y al principio salté de unos a otros como curiosidad hasta que la wat me dijo que dejara de tocarla las narices y la dejara ver los episodios tranquila, me decidí por los modernos, quizás por costumbre, quizás por gusto, no sé exactamente porqué pero me quedo con los nuevos, por mucho que suene a herejía.
¿Son sólo planos nuevos sustituyendo a los antiguos, ...o hay también efectos CGI añadidos "dentro" de escenas (qué sé yo, ...imágenes en las pantallas del puente de mando o algo así)?
Hay algunos dentro de escenas, pero no son llamativos, pasan bastante desapercibidos, se puede decir que están bien integrados, yo sólo me di cuenta al jugar un poco con lo cambiar de ángulo, me refiero a que si en una escena sale un bicho que es un tío con un traje de goma no lo han sustituído por uno digital. Donde son llamativos y polémicos son en los planos del Enterprise, otras naves y los planos de los planetas vistos desde el espacio.
A mi los nuevos me parecen horribles, no puedo ni verlos, cantan horrores a ordenador y quedan como un auténtico pegote; no creo que se hallan gastado mucho dinero en hacerlos... los antiguos, con toda su suciedad, son mucho más bonitos, y todo un logro para los medios y la época en que fueron concebidos.
Yo también estoy en contra de esos añadidos.
Ahora bien, lo que sí hubiera hecho es corregir ciertos planos: muchos de la Enterprise orbitando un planeta era un plano repicado de un repicado de un repicado.... etc, y la imagen era pésima. Pues simplemente hubiera buscado el plano en que estuviese menos machacado y reemplazado en todos los episodios por esa imagen.
Lo que más me repatea es la eliminación de muchas matte painting preciosas por diseños de ordenador. Y en muchos casos de paso cambian el encuadre, con lo cual tergiversan más aún el original.
Pero imagino que algunos planos eran imposibles de limpiar. Habría que darles un lavado que semejaría lo que ahora hacen por ordenador que quitan todo el contraste a las imágenes...
Hola, me temo que si se realiza un nuevo montaje con ese material a una nueva resolución mayor, también tendrían que rehacer los fx, que fueron hechos sobre ese montaje en video. Así que no es nada fácil. Pero yo también creo que aunque costoso en tiempo y dinero sería muy interesante y seguro que ganaban una pasta volviendo a vender toda la serie, hasta podría volverse a emitir en esa alta calidad.
A mi tampoco me acaban de convencer, pero hay que reconocer que algunos están muy logrados, como los del Enterprise en el cielo azul de la atmósfera terrestre en "Tomorrow is yesterday", cuando es perseguido por el caza militar. El plano original. con la nave subiendo lentamente, era penoso.
http://www.startrek.com/imageuploads...rth/120x90.jpg
De todas formas, de nuevo Star Trek es pionera en algo: es la primera serie de tv que ha sido modificada visualmente para una reedición dirigida al mercado doméstico. ;-)
Claro, en realidad sería casi como montar la serie de cero, habiendo acabado el rodaje. Es mucho tiempo y dinero, como financiar la serie de nuevo. ¿Pero no crees que les interesaría si luego pueden volver a venderla para la reemisión en HD, o para venderla en blu-ray y futuros formatos? Yo creo que sí...Cita:
Hola, me temo que si se realiza un nuevo montaje con ese material a una nueva resolución mayor, también tendrían que rehacer los fx, que fueron hechos sobre ese montaje en video.
Aquí un video en donde se pueden ver el tipo de cambios que han hecho:Cita:
¿Son sólo planos nuevos sustituyendo a los antiguos, ...o hay también efectos CGI añadidos "dentro" de escenas (qué sé yo, ...imágenes en las pantallas del puente de mando o algo así)?
Y aquí, en movimiento cara a cara:
Sí, ya lo digo en el otro mensaje, sin duda compensaría y además podrían hasta volver a emitir la serie y revenderla, si lo hacen bien, claro. Y yo personalmente volvería a comprarlas todas en BD. Pero que no toquen el montaje original, me refiero, que cambien y añadan efectos pero que no quiten nada de lo que ya está hecho.
No se a qué te refieres con eso, no te fies mucho de esos videos que solo son pruebas y comparaciones de trabajo. En el blu-ray no hay nada amputado, la serie (y los nuevos efectos) están en el formato original 4:3Cita:
Aunque no me había dado cuenta hasta ahora (ya los había visto) de que encima amputan formato para hacer panorámico...
Mirando y buscando hoy temas de las películas, me encontré con el de "Primer contacto", Dios que música:hail, impresionante, sublime Goldsmith, la verdad que no la recordaba así, menudo regalo para los oídos, no hay más que poner la película y solo los créditos de inicio lo merece, si sumamos que la película es acojonante, el resultado es perfecto, en cuanto tenga dos horas me la devoro otra vez. De las otras, me quedé con los créditos finales de "2009" y el homenaje de Giacchino a Courage con el tema de TOS, bonito, entrañable y un detalle que le hace grande a él y a Abrahams.
Hum, a mi los temas de Goldsmith para las pelis de Star Trek no me hacen mucho, me parecen demasiado refrito de los temas de la primera peli paridos sin esforzarse mucho; la BSO de la primera peli si que me parece la leche, aunque mis favoritas siguen siendo las de Star Trek II y Star Trek VI (¿Quien narices es Cliff Eidelman? ¿porqué no se ha sabido más de él?).
Eso si, la peli de Primer contacto me parece la mejor de la nueva generación, y una de las mejores de la saga.
Yo también me pregunto que fue de este señor, voy a buscar con google a ver si veo algo más de él. Kuro, hazme caso ponte sólo los créditos de inicio de "Primer contacto", vas a flipar, a mí se me puso la carne de gallina y en los finales la combina con la música de la primera y es la hos... que pena tenía que venir a trabajar sino me la veo fijo.
Pues tiene una carrera, lástima que los títulos no son demasiado brillantes
IMDB Cliff Eidelman