Pobre, si ya me regaló ésta, rosa y con mi nick grabado :amor
Versión para imprimir
Pobre, si ya me regaló ésta, rosa y con mi nick grabado :amor
Hacedme caso y pasaos a los "in-ear". Son para mi el descubrimiento mas importante desde la coca-cola. Olvidarse de tener que estar ajustándotelos correctamente cada dos por tres para que el sonido sea óptimo, no tiene precio. Si a eso se le suma el aislamiento y que las orejas no te duelen aunque los lleves puestos todo el puñetero día...
Estuve midiendo con el medidor de sonido y de la manera que yo escucho con los auriculares recibo en los oídos un promedio de 55db, con picos de 62db.
Me parece que con eso no tengo riesgo de afectar el oído.
Un estudio publicado dice que si se escuchan a mas de 100db la pérdida de audición puede presentarse una hora luego de escuchar a ese volumen, increible :blink
http://www.pocket-lint.co.uk/news/ne...142/view.phtml
Esto si que me interesa, y no lo conocía. ¿Aislan el sonido ambiente de verdad?. ¿Son realmente eficaces?. ¿Algún modelo recomendado?.Cita:
Hacedme caso y pasaos a los "in-ear". Son para mi el descubrimiento mas importante desde la coca-cola.
El buscador es tu amigo. He buscado el post en el que se comentaba el peligro de los auriculares (por cierto, lo preguntaba un tal Harry :juas )
Vamos a morir todos sordos
Sheldon daba una buena explicación de los in-ear. Yo los uso menos desde entonces...
Como argumento no tiene ninguna base. El que el sonido salga, se quede o de vueltas es irrelevante, ya que lo que cuenta es el nivel de presión en dB's que perciban nuestros oídos. Lo importante para el oido es no sobrepasar determinados niveles, cosa que con unos auriculares convencionales es francamente complicado.Cita:
no "sale el sonido" hacia fuera, cosa que queda "todo dentro"
Obviamente, con unos ear-in, si queremos reventarnos los tímpanos probablemente lo tendremos mas fácil, puesto que si le damos caña al reproductor, alcanzaremos sin ninguna dificultad los 120dB (o más). Pero lo importante aquí es que dicha situación es mas improbable, ya que nuestra PERCEPCIÓN de volúmen será satisfecha con menos dB's en unos "in-ear", que en unos de otro tipo.