Yo ya digo, no tengo ningún problema con ese llamado cine de propaganda. El cine se adapta, como las personas, a cada momento de la vida o de la historia. Pero eso ocurre desde entonces hasta...
Le gustó el: 23/05/2019, 15:06
Pero bueno! Será posible! Casi se me pasa! :vudu
Le gustó el: 23/05/2019, 15:06
Sí. Es obvio que en los años 30 el nuevo movimiento en Alemania se veía incluso con admiración en alguna medida, en los Estados Unidos. De hecho, llegó a ser portada de hombre del año Hitler en Time...
Le gustó el: 23/05/2019, 15:06
No me gusta para nada esa etiqueta de "cine de propaganda". Grandes directores como John Ford, Howard Hawks, Fritz Lang, Lewis Milestone, Raoul Walsh o Fred Zinnemann (entre muchos otros)...
Le gustó el: 23/05/2019, 15:06
La comenté hace poco (https://www.mundodvd.com/las-ultimas-pelis-que-has-visto-casa-7998/1302/#post4347705). Era una película que aún no había visto. A mí me gustó. Esa escena del soldado alemán creo...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:28
Yo creo que ambas, La señora Miniver y Los mejores años de nuestra vida cumplen su cometido con creces. Una, en plena Guerra Mundial y la otra, tras el conflicto armado. La primera, una especie de...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:28
Y mira que William Wyler es uno de mis directores favoritos pero nunca he tenido en excesiva estima LA SEÑORA MINIVER. Y lo lamento pero la escena del paracaidista alemán me parece un tanto ridícula....
Le gustó el: 23/05/2019, 12:28
Desde luego el argumento es ciertamente demencial. :blink
Le gustó el: 23/05/2019, 12:28
Leslie Fenton dirigió uno de los segmentos de la película colectiva ON OUR MERRY WAY (1948, UNA ENCUESTA LLAMADA MILAGRO) junto a John Huston, George Stevens y King Vidor (Huston y Stevens no...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
Ya comentamos aquí los entresijos de esa escena. Muy curiosa, porque al igual que con el sermón final, fue reescribiéndose a medida que acontecían los sucesos en la vida real. El guión empezó a...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
El primer número 1 de un jovencísimo y desconocido Bing Crosby, fue en 1927, a las órdenes de Paul Whiteman y su orquesta. El tema se llama My blue heaven. La verdad es que ese año hubo hasta...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
Esa escena de "La señora Miniver" es una de las mas tensas de la película, me acuerdo muy bien, y siendo realistas podría haber acabado muy muy mal... :sudor
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
Bueno, pues a mi también me ha picado la curiosidad con esta película; buena crítica por cierto, de Leslie Fenton he visto algunas peliculas como "Smith el silencioso" (Alan Ladd), "Tres tejanos"...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
REcuerdo perfectamente esa escena de La señora Miniver. POr cierto, una gran película multioscarizada en 1942. El actor que hacía de nazi, Helmut Dantine, realmente se especializó en eso, hacer de...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
Exacto, eso es lo que quería decir. La unica que recuerdo que tratan el tema sería "Vencedores o vencidos", pero el repaso que hace quizás sea demasiado técnico en comparación con esta. Me parece...
Le gustó el: 23/05/2019, 12:27
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|