¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Por cierto, ahora mismo está en cartelera la última película del (siempre interesante) director francés François Ozon, FRANTZ (2016, ídem), nueva versión de la obra firmada por Lubitsch (BROKEN...
Le gustó el: 20/01/2017, 14:16
Ya veo (otro) REVISÁNDO CLÁSICOS (de los que nunca hablamos, por cierto, en este hilo... :cortina): RICHARD FLEISCHER. Sin duda, un excelente director durante los '50, '60 y '70. Hace poco comenté...
Le gustó el: 20/01/2017, 13:52
:blink:blink ¿Cómo que imposible? Si tú mismo dices que tienes la edición de Layons... Esa foto corresponde a un BD con subtítulos en castellano.
Le gustó el: 20/01/2017, 13:51
Alex, en la filmografía de Lubitsch encontrarás una colección de obras maestras, tanto en Alemania como en Hollywood, tanto mudas como sonoras, aunque ciertamente este To Be or Not To Be está entre...
Le gustó el: 20/01/2017, 13:46
Exacto, esa determinación negativa del personaje de Cage en Leaving me pareció lo más interesante y chungo de la película, es simplemente una muerte anunciada, y aun así me sigue sorprendiendo que ni...
Le gustó el: 20/01/2017, 13:12
Hay una edición de Layons (http://www.moviesdistribucion.com/blu-ray/ficha/?Ser+o+No+Ser+%28Blu-Ray%29) que me parece recordar que es aceptable, aunque pobretona.
Le gustó el: 20/01/2017, 13:12
Recuerdo Mandingo como la película que más me impresionó sobre el tema de la esclavitud. Una gran película. Por cierto, Ken Norton fue un conocido boxeador de pesos pesados, que llegó a ser campeón...
Le gustó el: 20/01/2017, 13:12
Sí esa me vale, he leído que tiene buena imagen, pero no estoy para grandes pedidos de momento... :bigcry También tengo pendiente Perdición, incluso parece que hay una edición bd española de La mujer...
Le gustó el: 20/01/2017, 13:12
Sin duda, yo también la ví hace nada y estoy totalmente de acuerdo. Todavía sigo intentando conseguirla en bd... no es fácil.
Le gustó el: 20/01/2017, 13:05
Pues sí, Alcaudón, das en el clavo. Aunque Walsh tiene una extensísima filmografía, que no he visto en su totalidad (¿lo puede hacer alguien hoy en día?, y no me refiero sólo a su obra muda), atesora...
Le gustó el: 20/01/2017, 12:23
ESTHER AND THE KING (1960, ESTHER Y EL REY) fue la antepenúltima película del grandísimo Raoul Walsh (al que supongo que el amigo mad dog earle le tiene especial cariño :cortina). En cuanto a la...
Le gustó el: 20/01/2017, 12:23
Aunque probablemente discrepe de la mayoría, para mi gusto personal, las películas suyas que más me gustan (por encima de sus comedias, que las tiene y muy buenas) son las "serias". O sea,...
Le gustó el: 20/01/2017, 12:22
Siguiendo con el tema... El gran John Huston firmó con su última película, THE DEAD (1987, LOS MUERTOS), una de sus mejores obras. Una pieza extraordinaria, bellísima, que fue el colofón a una...
Le gustó el: 20/01/2017, 12:22
No la conocía, apuntada queda. ¿Dirías que -más allá del tema pacto faustiano- hay una conexión entre ésta y El estudiante de Praga? Creía que la última de Walsh había sido Esther y el rey...
Le gustó el: 20/01/2017, 12:21
REVISANDO CLÁSICOS: EL MELODRAMA I'LL BE SEEING YOU (1944, TE VOLVERÉ A VER) de William Dieterle. Vanguard Films, Inc. / Selznick International Pictures, Inc. / United Artists Corp. ...
Le gustó el: 19/01/2017, 14:00
| Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||