Estoy de acuerdo, de hecho, lo primero que he reflejado es que no comparto la idea del autor de la crítica. Es cierto que el origen del debate era si la culpa de este hecho es de Hollywood, y yo al...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Esto es cómo la música, si alguien quiere escuchar los últimos éxitos pop los tiene allá dónde vaya, pero si le interesa otro tipo de música deja de ser pasivo y se pone a buscar. La gente que no...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Totalmente de acuerdo. Se puede disfrutar de todo. Yo es que pienso que a estas alturas, el que sólo quiere ver "Cosas que explotan 2" no va a ver la película coreana aunque sólo tuviera esa...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Basicamente a eso me refería Marty, pero también es cierto que mucha gente no se molesta en buscar o comprar algunos tipos de cine y suelen consumir lo que llega a las carteleras de los cines...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
¿Porqué hacer distinciones cuando se pueden disfrutar de ambos? Porque la gente es así, se crean límites. Si el raciocinio de alguien (o más bien la falta de él) se basa en alabar un aspecto para...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Yo no creo que el cine comercial impida a las masas conocer otro tipo de cine. Cuando sólo se podían ver películas en los cines, y tenías que conformarte con lo que pusieran en el tuyo, sí. Pero con...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
En mi opinión, y en pocas palabras, puede haber mucho buen cine como mal cine tanto si hablamos de cine comercial como si lo hacemos de cine de autor. No estoy de acuerdo con Baduleik, aunque si...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Es cierto que Hollywood ha "standarizado" una forma de narrar, pero no nos equivoquemos, si no hubieran sido ellos habrían sido otros, porque se basa en concepciones básicas de narrativa (¿habrá que...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Lo diré brevemente. Para contar que echemos una mirada a otro cine, distinto del americano, no hace falta despotricar, precisamente, de los grandes del cine, no solo americano sino mundial....
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
En parte, al menos en parte, el predominio tan absoluto del cine hecho en Hollywood, que tiene unas reglas más o menos bien definidas, ha acostumbrado al público mayoritario a un tipo de lenguaje y...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Cuando veo una peli considerada obra maestra o con notas unánimes del 8 al 10 suelo entrar a Filmaffinity para leer las críticas que las califican con menor puntuación. Así, ayer leí las críticas...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
Analizando con más calma ese comentario, uno se da cuenta que es una provocación, antes que nada. De ahí, los insultos e improperios que, como digo, son injustos y falsos. Pero además, es una...
Le gustó el: 30/12/2013, 15:55
La Caza...9 Todavía estoy temblando con esta película...la meto en lo mejor del año porque es una joya danesa. Te atrapa en una historia de injusticia y no te deja escapar hasta el final. Es...
Le gustó el: 29/12/2013, 01:24
Perro, es la primera vez en muchos lustros que leo eso de que la Universal es palomitera. Es un legado artístico por encima de todo, y por eso nos seduce a tantos. Pero si no te llega no hay nada que...
Le gustó el: 26/12/2013, 15:40
No estoy de acuerdo con éso en absoluto. Creo que la primera vez que me vi La novia de Frankenstein tenía veintinueve o treinta años, o sea que, de nostalgia de la infancia, nada de nada. Creo que si...
Le gustó el: 26/12/2013, 15:38
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|