¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Imagino que es por mi particular querencia por el cine clásico - sea o no norteamericano - pero creo que muchos de los títulos de esas "vanguardias" británicas y francesas han envejecido bastante...
Le gustó el: 16/01/2021, 16:01
Aparte de los índices que la revista ha dejado de sacar yo tengo indexado (valga la redundancia) todos los dossiers y estudios desde el 304 hasta el último por ahora (el 513). No deja de ser...
Le gustó el: 16/01/2021, 16:01
Estoy contigo...Blow Up sí en lo estético no tanto en la tesis...Para mí Cine Pop, Pop, es el Kubrick en color...No tanto en la estética, ni en el formalismo (en lo formal debe toneladas a Lean),pero...
Le gustó el: 16/01/2021, 16:00
Esas grabaciones... Alex. Hay que oírlas, seguro que son piezas de culto. :cortina
Le gustó el: 16/01/2021, 15:41
Sí, ligero lo es, pero para mí divertido y agradable de visionar (no una "obra maestra", desde luego). Encaja dentro de la filmografía de Carpenter (en este caso, basándose en una novela de Stephen...
Le gustó el: 16/01/2021, 15:41
Estoy de acuerdo en que el Free Cinema es algo un poco distinto a la eclosión del Pop británico, pero puntos de contacto, haylos. Pero estéticamente no me recuerda el pop (en ese sentido es mucho más...
Le gustó el: 16/01/2021, 15:40
No me consta, y llevo leyendo y comprando la revista desde mediados de los 70. Supongo que habrá artículos concretos. Sí hay dos estudios sobre Milos Forman (números 491-492 y 360).
Le gustó el: 16/01/2021, 15:40
Se dieron más movimientos, no sólo Inglaterra, en Polonia con ¨Cenizas y diamantes¨. En España más adelante, saldría gente como Victor Erice, Mario Camus y Claudio Guerín. Yo creo que habiendo...
Le gustó el: 16/01/2021, 15:40
Si dejamos al margen los telefilms, de los que no he visto más que algunos (por ejemplo, Body Bags, un film de tres episodios, dos de Carpenter y uno de Tobe Hooper), y que en todo caso se podrían...
Le gustó el: 16/01/2021, 14:33
Yo creo que los directores franceses se supieron vender mejor como colectivo, aunque esa etiqueta de "nouvelle vague" es más una referencia cultural concreta, válida para unos pocos años, que un...
Le gustó el: 16/01/2021, 14:10
Pues, casualmente, ayer compre en BD, aprovechando las rebajas, The Thing, que hasta ahora solo tenía en DVD en una copia no anamórfica. Quizá celebre su cumpleaños revisando la que quizá es su...
Le gustó el: 16/01/2021, 13:59
Hoy, 16 de enero, coincidiendo con el cumpleaños de mi hermana (a la que he felicitado :agradable), también cumple años el director, productor, actor, guionista y compositor, John Carpenter. El...
Le gustó el: 16/01/2021, 13:59
El final de su filmografía, tras precisamente "Night of the demon" en 1957, ahonda en films codirigidos ya en Italia (de los que sólo he visto uno, "La batalla de Maratón") y se podría anexar o...
Le gustó el: 16/01/2021, 13:59
Otro director que merecería una revisión, al menos de Cat People en adelante. :cortina
Le gustó el: 16/01/2021, 13:59
Como Retorno al pasado es otra joya, del cine negro, del mismo director. Por cierto, en Hollywood lo bautizaron: Jack Turner, en vez del francés Jacques Tourneur.
Le gustó el: 16/01/2021, 13:59
| Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||