Yo me tiraría por los clásicos: Capra, Ford, Hawks o Walsh. :agradable Claro que a veces que gustaría ser como Thanos, el villano de la Mavel. Un chasquido y zás, desaparece la mitad de la...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:23
Bueno, eso ya formaba parte de las reflexiones filosóficas de hace siglos, por ejemplo de George Berkeley (https://es.wikipedia.org/wiki/George_Berkeley). Algo de eso mismo se encuentra detrás de la...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:21
:agradable Pienso de la misma manera. Con una dosis necesitaría bastante cambio y muuuucho descanso. Yo con cualquier comedia de Lubitsch o Bill Forsyth estaría satisfecho, pero claro... vivir en una...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:21
Alcaudón si te pones como meta escribir un libro cada día por película vista... Pues supongo acabará con tu timo vital por mucho que te guste ver cine, y hablar de cine. Es gracioso que hables de...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:21
No me refiero necesariamente a protagonizar o participar activamente en una película, sino en vivir "dentro" de ella, si queréis como un mirón (un Peeping Tom cinéfilo), respirar su atmósfera. A mí...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:20
Es una perspectiva muy apetecible y alentadora. Lo que pasa, en mi caso, es que me gustan tanto los dramas que no creo que sean el lugar idóneo para vivir eternamente. :cortina Seguramente, podría...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:20
¿No habéis fantaseado nunca con vivir "dentro" de una película? ¿No hay algún film que os resulte tan familiar, tan cómodo, que os gustaría encontrar un rinconcito de celuloide (o de ceros y unos)...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:19
Qué sentidas palabras! Me he visto reflejado. Aparte de compartir el amor por el cine, incluso más que eso, está que compartimos tiempo, estados de ánimo, alegrías y tristezas. Yo también os siento...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:19
Pues como estamos en familia, dejádme que os cuente un secreto. Últimamente ando muy estresado en todos los aspectos de mi vida y me estoy dándo cuenta de que todo ello me está pasando factura...
Le gustó el: 17/09/2019, 12:19
Acerca de EL JARDÍN DE ALÁ (1936) de David O. Selznick y Richard Boleslawski, extraído de la página del AFI: this film took six months to make and cost more than two million dollars. The Garden of...
Le gustó el: 17/09/2019, 11:57
¡Maravillosa película, una de mis favoritas de su etapa británica!. :globito
Le gustó el: 16/09/2019, 23:14
Uf la vi por tv hace la tira de tiempo, tengo buen recuerdo de ella, sobre todo por el sincero trabajo de José Sacristán, aunque deberia revisarla, ya que no tengo ningún comentario escrito sobre...
Le gustó el: 16/09/2019, 23:13
Como le sugería su vecino a Jack Lemmon en El apartamento, vete pensando en donar tu cuerpo a a la ciencia, porque aguantar ese ritmo es sobrenatural. :cortina ...
Le gustó el: 16/09/2019, 21:39
Y volviendo a Hitchcock, esta noche me veré INOCENCIA Y JUVENTUD, otra de sus películas más aclamadas de esta época pero que hace tiempo que no he vuelto a ver. Afortunadamente, al igual que en el...
Le gustó el: 16/09/2019, 19:55
EL JARDÍN DE ALÁ (1936) de Boleslawski fue una de las primeras películas en Technicolor y Marlene Dietrich luce espectacularmente. Desgraciadamente la película costó mucho más de lo que recaudó, lo...
Le gustó el: 16/09/2019, 16:37
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|