Sí, más o menos esa era creo tu conclusión, pero sin entrar en más detalles. Una película con Vincent Price ya se suele ganar mi simpatía de entrada, pero en este film de Castle incluso el gran...
Le gustó el: 26/08/2019, 22:37
Emitir un juicio sobre una película no es "sinopsear", querido Alex. Lo que he encontrado a faltar al revisar el comentario de Alcaudón es algo de lo que tú nunca nos privas: un juicio de valor sobre...
Le gustó el: 26/08/2019, 21:23
Sí, El Golem es la de 1920 y tiene diferente duración y montaje que la edición de Divisa que era muy mala y pixelada por tener bajo bitrate, supongo. La de 1915 está medio perdida, sólo se conservan...
Le gustó el: 26/08/2019, 20:57
Cierto, no lo recordaba. Veo que en tu comentario no acababas de emitir un juicio sobre la película. A mí las películas de Castle, las que he visto que sólo son una pequeña parte de las que rodó (más...
Le gustó el: 26/08/2019, 20:47
Seguro, en el lomo aparece el título completo: "Der Golem, wie er in die Welt kam", o sea, literalmente, "El Golem: cómo vino al mundo". La de 1915, Der Golem...
Le gustó el: 26/08/2019, 20:08
Entiendo que es la versión de 1920 dirigida por Carl Boese y Paul Wegener (que también hace de Golem)... :)
Le gustó el: 26/08/2019, 20:07
Mira en la página de Hitchcock, que yo te lo refresco!!! :ceja
Le gustó el: 26/08/2019, 20:07
Es la que yo tengo dado que (lógicamente) es la única edición patria que existe. Lamento no poder ayudarte al respecto ya que todavía no la he visionado. Igual si buscas en el hilo específico de...
Le gustó el: 26/08/2019, 20:07
Y eso que soy el fan número uno de John Ford... :rubor Gracias, compañero. :agradable
Le gustó el: 26/08/2019, 20:07
Rescato el post del 3 de agosto de este mes como comprobante. alcaudón :lee :lengua
Le gustó el: 26/08/2019, 20:07
Ya lo creo que se echa de menos a Jane Olsen como decís, era imposible no acordarse de ella al ver un cinta con el amigo Conrado. Y a buen seguro le encantaría también esto: ...
Le gustó el: 26/08/2019, 18:47
Pues no me suena, amigo zapatomas. :sofa
Le gustó el: 26/08/2019, 18:47
Sí, era un dato que conocía. De hecho, hace poco colgué un video de su maravillosa intro en Qué verde era mi valle. Pero no se si fue aquí o en el hilo de Hitchcock o dónde. Porque en forocoches no...
Le gustó el: 26/08/2019, 18:47
Irving Pichel fue el co-director de la mítica EL MALVADO ZAROFF (1932), uno de los grandes títulos del fantástico de todos los tiempos, como lo es también CON DESTINO A LA LUNA (1950) que inició la...
Le gustó el: 26/08/2019, 18:47
En la mítica serie española de La huella del crimen, en el episodio dedicado al Jarabo (interpretado magistralmente por Sancho Gracia), este disparaba contra una de sus víctimas, aprovechando el...
Le gustó el: 26/08/2019, 15:17
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|