En mi opinión, no. En la edición USA (y creo que también en la francesa y alemana) los doblajes están en mono, tal como eran originalmente, y no creo...
Se ha apuntado que la inclusión de doblajes DTS-MA puede ser la causa por falta de espacio. Pero esa codificación siendo monofónicos aporta realmente...
He mirado varias reviews de la edición 4K USA y en ninguna mencionan que allí se haya cortado nada; es más, todas inciden en que se ha usado el mismo...