Por cierto, me dejé dos cositas en mi comentario (bueno, muchas más, pero estas me apetece recogerlas aquí). Una es la "mala suerte". Cuando Marion decide pernoctar en el motel Bates, ya que la...
Le gustó el: 13/05/2020, 01:23
Esa escena del cuarto de Norman es muy inquietante y sumamente reveladora... parece el cuarto de un niño pequeño, pero además, de un niño no querido, es un cuarto sucio, pequeño, mal organizado, con...
Le gustó el: 13/05/2020, 01:23
Tendríais que ver mi(s) cuarto(s). :cuniao
Le gustó el: 13/05/2020, 01:23
Esos dos detalles que comenta mad dog también yo me fijé en ellos. El primero viene a señalar que Marion muere en la orilla, justo antes de tocar tierra. Todo el esfuerzo fue en balde. También...
Le gustó el: 13/05/2020, 01:23
Siii, maravilloso análisis explicativo de los cuadros de la conserjería de Norman...:abrazo Efectivamente a mi también me gusta mas la primera parte de la película, aunque el final sea también...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:38
Desde luego para mi la mejor, y también "La milla verde", cuyas tres horas pasan "volando" al espectador. :agradable
Le gustó el: 12/05/2020, 16:37
Pues, si se quieren encontrar, tiene sus similitudes con ¨Los pájaros¨...Es un film además que tiene su característica de film pequeño muy remarcado...Y eso le ayuda mucho. La defendí en su...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
En otro orden de cosas. Hace unas semanas me vi Qué bello es vivir y me pareció increíble la película. El caso es que se que en EEUU tiene una influencia que aquí obviamente no es igual, y nunca me...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
Siguiendo con el tema de King e It, el año pasado me releí la novela que dicho sea de paso me costó muchísimo porque la dejaba y la retomaba con meses de por medio. Se me hacía muy cuesta arriba en...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
Ciertamente, el efecto es el contrario al pretendido. La intención al contar su historia es señalar que las muertes provocadas o ejecutadas por nuestro protagonista nada tienen que ver con su deseo...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
Sí, justamente ¨El resplandor¨..No la he leido...Creo que Kubrick contó lo que sí le interesaba de la crisis del mundo familiar. Yo sí vi la continuación y se puede apreciar que es lo que le interesa...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
Aprecio mucho a Hawks, uno de los grandes, pero nunca he podido con El sargento York. La manera como Cooper acaba matando a los soldados alemanes, como si cazara pavos, me remueve el estómago.
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
El sargento York me gustó mucho cuando la vi. Hace ya años que no la he revisitado. Gary Cooper está magnífico (y justamente, como bien dice Alcaudón, se llevó el Oscar por su interpretación). Y...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
A mi sus mejores adaptaciones al cine me parecen maravillas, como son Cuenta conmigo, Cadena perpetua (una de las peliculas de mi vida), Misery, El resplandor, La milla verde, Carrie...Mucho bueno.
Le gustó el: 12/05/2020, 16:06
REVISANDO LOS GRANDES MELODRAMAS DE DOUGLAS SIRK (1897-1987) / PARTE V: BATTLE HYMN (1957, HIMNO DE BATALLA) https://i.pinimg.com/564x/70/cf/dd/70cfdd7d5fcf36cb606f8ec842091d38.jpg Copyright...
Le gustó el: 12/05/2020, 16:05
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|