Alcaudón, no estoy considerando la cualidad de no-homosexual para hacer películas de mujeres... Con respecto a los 80´s, hay grandes films de acción...Por cierto, muchas de ellas hechas por el...
Le gustó el: 06/05/2020, 20:55
Cukor es director de mujeres, pero no me gusta el tratamiento que dispensa a sus personajes femeninos. Trataba de rebatirte el argumento, amigo C. Bethencourt. Nada más. :agradable Y Bigelow...
Le gustó el: 06/05/2020, 20:55
Ya...Pero simplemente no me gusta Cukor en el sentido de ciertas sensibilidades que no tienen (en principio) nada que ver con su homosexualidad...De hecho, yo las consideraría, haciendo la...
Le gustó el: 06/05/2020, 20:55
Ese es un buen cambio de tercio. :D No solo Olympia, que ha servido de modelo a la filmación de espectáculos deportivos desde entonces, sino la mucha más siniestra Triumph des Willens son obras...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:04
Enorme la disección de la película que haces, Alcaudón. :agradable Coincido en todo menos en dos conclusiones: para mí, Eva Marie Saint está espléndida, demostrando lo pedazo de actriz que era y en...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:03
Qué morbo da esta escena. la Saint se sale del tren y está como un ídem :lengua
Le gustó el: 06/05/2020, 14:03
En los extras de la edición del BD se comenta (lo hace la propia Eva Marie Saint y otras personas) cómo Hitchcock se la llevó al modista (ese Bergdorf Goodman que enlazas en el otro post) para...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
Interesante revisión, Alcaudón. Añadiría una pequeña puntualización acerca del formato: Dices "CON LA MUERTE EN LOS TALONES sería de hecho la última película filmada en Scope por el director....
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
Pero que utilizara un filtro verde no quiere decir que la imagen resultante tuviera que ser verde, sino que modificaba ese "azul rey" que no quería. En la entrevista con Truffaut dice que quería...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
No creo que sea erróneo llamar Scope a todo aquel formato que no fuera el estándar (1.37:1) o panorámico (de 1.66:1 a 2.00:1), independientemente de que durante el rodaje se usaran o no lentes...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
Ciertamente el SuperScope (que era, en realidad, un sucedáneo engañoso del verdadero Scope) usaba la palabra para camuflar lo que no era sino un formato standard con franjas horizontales negras...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
La extraordinaria nitidez que aportaba el formato VistaVision desaparece en las películas rodadas en formato panorámico. La VistaVision fue la apuesta que la Paramount puso sobre la mesa para no...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
"Con la muerte en los talones". Maravillosa película, y maravilloso análisis de nuestro Alcaudón, y también interesantes cuestiones sobre el scope que habéis planteado... :agradable Os contaré...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
La imagen de esa película, también es mágica, una gozada. "Navidades blancas" también en Vistavisión, tiene unos colores brillantísimos... Al final vas a tener razón en que el VistaVisión fue...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
Creía que quedaba claro en mi comentario que había utilizado un filtro verde para intentar neutralizarlo (el azul) y conseguir un tono más atenuado. Lo que quería resaltar, al hilo de lo comentado...
Le gustó el: 06/05/2020, 14:02
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|