Yo confieso que mis dos visionados con Yo confieso no fueron muy de mi agrado. Pero creo que ahora podrá gustarme más. Lo de los actores del Método si se lo leí a Hitchcock. Hablaba de equivocaciones...
Le gustó el: 12/02/2020, 18:31
Si existen... mi hermana tiene lector de bluray en su portátil de mas de 10 años... :agradable ya le he dicho yo que lo conserve como oro en paño, porque ahora los portátiles nuevos vienen hasta sin...
Le gustó el: 12/02/2020, 18:31
A mí me pasó con REBECA y con SOSPECHA (ambas de Joan Fontaine :disimulo) y su (re)visionado mejoró notablemente mi apreciación sobre ambas. :agradable
Le gustó el: 12/02/2020, 18:31
Yo la he visto en 3D en la Filmoteca. Y creo que ya conté que no fue una buena experiencia por culpa de las ortopédicas gafas. Tampoco me parecieron demasiado atractivos los efectos tridimensionales.
Le gustó el: 12/02/2020, 08:33
Aunque voy a buen ritmo (empezando la página 4 del texto en Word) estoy demasiado dolorido para continuar así que a ver si puedo aprovechar mañana por la tarde y luego a la noche para finiquitarlo...
Le gustó el: 12/02/2020, 08:33
Yo creo que junto a Spielberg o alguien así, Hitchcock puede ser el cineasta del que he visto más películas, probablemente más de veinticinco. La mayoría las tengo bastante olvidadas básicamente...
Le gustó el: 12/02/2020, 08:33
Espero tener finiquitado para esta noche el comentario aunque seguramente el tema de las capturas de pantalla lo deje para mañana. Como es habitual (salvo en alguno de los últimos títulos) el...
Le gustó el: 12/02/2020, 08:33
DEL ESTRANGULAMIENTO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES O REVISANDO LA FILMOGRAFÍA DE SIR ALFRED HITCHCOCK (1899-1980) / PARTE XXXVI: 37. STRANGERS ON A TRAIN (1951, EXTRAÑOS EN UN...
Le gustó el: 12/02/2020, 08:32
Ya sabes que estás invitada a la revisión completa y exhaustiva de Fritz Lang (de quien esta año se cumplen los 130 años de su nacimiento (1890-1976)) la cual empezaremos tan pronto como acabemos con...
Le gustó el: 10/02/2020, 21:47
He visto en su momento algunas películas de Eloy de la Iglesia como "El pico", "la estanquera de Vallecas" y alguna mas, pero esta no me suena de nada... pero me gusta que se aparte de ese tono...
Le gustó el: 10/02/2020, 21:47
Yo de lo que he visto de su etapa alemana (y a falta de su completa revisión cuando corresponda) me quedo claramente con M. :viejo
Le gustó el: 10/02/2020, 21:46
Al final del ciclo estaría bien hacer un ranking con las 10 mejores de toda su filmografía... :sudor para mi sería dificil pero habría que echarle valor y mezclar los años 20, 30, 40, 50, 60 y 70 y...
Le gustó el: 10/02/2020, 21:46
Dos películas que me gusta reivindicar siempre son CRIMEN PERFECTO (1954) y TOPAZ (1969), especialmente la primera que tal vez sea la obra de su director que más veces he visto después de DE ENTRE...
Le gustó el: 10/02/2020, 21:46
Yo ya adelanto que mi película favorita de Hitchock es... ... :rip
Le gustó el: 10/02/2020, 21:46
A mi "Crimen perfecto" me encanta, de hecho es una de mis películas favoritas de siempre... en cambio "Topaz" me pareció un rollazo... solo la he visto una vez en tv, pero fue bastante... :cuniao :fiu
Le gustó el: 10/02/2020, 21:46
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|