Pues ni Akira ni Yasujiro son directores con "obra breve", precisamente. Kurosawa está en la treintena de títulos y Ozu, de los disponibles, pasa de largo de la veintena.
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
De Kurosawa sólo tengo las ediciones de AC y de Ozu las del BFI. Fruslerías frente a pesos pesados como Hitchcock o Lang. :cafe
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
Si de Kurosawa se hace un ciclo regular, ya sea semanal, quincenal o incluso mensual, i'm in, pero si se hace al estilo Anarchy in the UK me mantengo como voyeur. Por cierto vista.... ...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
Me hace gracia que echéis en cara cosas a Lang mientras alabáis a Hitchcock por las mismas... :digno Si nos centramos exclusivamente en la etapa norteamericana (o sea, de FURIA (1936) en adelante)...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
Tendrías que ser más preciso con esto, porque no se muy bien a que te refieres. No recuerdo un film de Jicoc con una desconexión tan abrupta de la trama para poner un rollo romántico juguetón tan...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
Totalmente de acuerdo con lo primero, y bastante con lo segundo, aunque también en la etapa sonora de Sir Alfred hay más de un tropiezo. De todas formas, esta vez tu crítica no contenía gotas de...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
Si soy sincero para mí Hitchcock, como John Ford :cuniao, siempre estará por encima de (casi) todos. De todas formas, amigo Fletcher, todavía quedan por comentar piezas maestras como ENCUBRIDORA,...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:43
Es que cualquier comparación con los Ford o Hitchcock (aquí yo metería a Wilder :ceja) no me parece justa. Bueno, y que tampoco esto es matemática exacta, sino que como todo arte, tiene elementos...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
Ya que nombráis al sobrevalorado (como me gusta tocar los cojon..) Ford, que tal su etapa muda?
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
Totalmente merecido pienso yo. Aunque si hiciéramos Top-5 de intros, Man Hunt estaría allí seguro.
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
Yo me he visto y comenté en "el otro rincón" sus últimos (y mejores) westerns mudos, EL CABALLO DE HIERRO (1924) y 3 HOMBRES MALOS (1926). Curiosamente nunca nadie mecha preguntado hasta ahora por...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
MENTIRA!!!!!! tu también me lees con los ojos cerrados!!!!, ya me he ofrecido por lo menos 2 veces a ser gregario en la revisión de Ford, y ahí va una tercera. Dado a su infinitud de títulos, también...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
Lo cierto es que fue Hawks y no Ford quién convirtió a Wayne en la máxima estrella del cine del Oeste puesto que aunque FORT PACHE se estrenó antes que RÍO ROJO esta se rodó primero. Si no has...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
A mi, particularmente, me gusta que dos genios como Ford y Hitchcock, trataran en abundancia durante su filmografía el asunto de la integridad de la persona, del hacer o no hacer lo correcto. Y lo...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
Yo apenas he visto cosas de cine mudo, pero creo que estos grandes directores como Ford o Hitch empezaron a forjarse en la etapa muda. Seguramente, otros hicieron obras maestras, pero a los primeros...
Le gustó el: 22/03/2022, 11:42
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|