Pues mira, ya habéis conseguido que me pique la curiosidad con “Godzilla”, algo que jamás hubiera pensado que pasaría. A ver qué encuentro. Por cierto, otra saga que se podría incluir es la de...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Sé que hay edición (o ediciones) en BD-R que, lógicamente, no pienso incluir en el listado. Y además tampoco estoy seguro si es la versión original o la adulterada.
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Tendré que usar mi red de confidentes...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Tanto el equipo técnico como el reparto eran exclusivamente nipones... salvo el propio Sternberg... Aunque el director hablaba algo de japonés (¡!) necesitó de dos intérpretes durante el rodaje. ...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Lo supongo. Pero la cuestión es ¿cuál es la que editó L'Atelier? Tú que tienes tropecientos listados de ediciones, confírmalo, por favor, porque nunca he encontrado a la venta una edición de la...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
De acuerdo, si aceptamos pulpo por animal de compañía, copiaré el comentario de la película de Sternberg. :D
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Dicho y hecho. Ya he incluido en el listado de ediciones extranjeras ANATAHAN (1953), de Josef von Sternberg, que además era su película favorita, aunque el austrohúngaro no solía hablar demasiado...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
La copia que me sirvió de base para el comentario era la original... as nature intended... :agradable
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
¿Tengo que recordarte, querido amigo, que ya comentaste hace un tiempo en el OR esa cinta de Sternberg a la que hago referencia? O sea, ya tienes un copia y pega a tu gusto. Más madera... ...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Se me olvidó mencionar que GODZILLA (1954) - o sea, la primera de todas - se editó en DVD en nuestro país de la mano de (la añorada) L'Atelier 13 Pictures (Lo mejor y lo peor del cine de ciencia...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Me parece recordar que el Godzilla de l'Atelier 13 era el montaje americano, con Burr.
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
A mí el Godzilla de 1954 me gusta, a pesar de sus limitaciones, no tanto por el monstruo y los efectos especiales, sino por el científico, un personaje melancólico, triste y amargo.
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Si lo que querías era que pusiera debajo de cada edición el comentario correspondiente ya lo he hecho aunque me he dado cuenta de que - pobre de mí - metí en uno solo PRIMAVERA TARDÍA, de Ozu y...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Quizás si lo dejásemos en “Un nuevo hilo dedicado al cine clásico japonés” y confiamos un poco en el criterio de cada uno daría algo más de libertad para poder comentar cintas tan destacadas como...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Originalmente publicado en el OR (página 1.209, comentario 30.213)... GOJIRA (1954, JAPÓN BAJO EL TERROR DEL MONSTRUO) de Ishirô Honda. Toho Co., Ltd. ...
Le gustó el: 14/02/2024, 23:04
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|