En la linea que comenta Otto, es admirable la perfecta diferenciación que se hace en Leave her to heaven de las dos mujeres protagonistas. El carácter, tan distinto y tan distante de una y otra, se...
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
Totalmente de acuerdo. Yo creo, vistos un par de ejemplos, que es de los directores cuyas películas, por lo general, crecen en valor con el paso del tiempo. Hay mucho más de lo que a simple vista...
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
Sí..Le falta ¨eso¨...Menos en ¨Laura¨...Ahí está genial, como toda la película...Qué película!!..
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
Y frágil, de cristal; su vida privada es bastante conocida (su autobiografía fue best-seller). A diferencia de Kelly o Gardner, Tierney no despierta algo carnal. Fue un espejo roto.
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
No parece saberse mucho de Stahl, pero sus orígenes teatrales datan de la primera década del siglo XX y el primer film que dirigió data de 1913 (muchos films de su periodo silente están perdidos)....
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
Cierto. Bien apuntado. Da la sensación paradójica de que a la vez parece una mujer fuerte y sin embargo, frágil. en todo caso, un enigma.
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
También es verdad. En Laura eso que la hace especial y alejada, en cierta manera, le viene como anillo al dedo al personaje que, como sabemos, aparece bien entrada la cinta, aunque se nos muestre...
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
Quizá como excepción a esa imagen de Tierney, se puede citar la fordiana Tobacco Road, donde encarna una joven asilvestrada.
Le gustó el: 16/11/2021, 08:51
Audrey Hepburn responde o se acerca al canon de Gene Tierney. Preciosa, elegantísima, fascinante, más terrenal que Tierney (aunque sus décadas de mayor actividad las definen estableciendo...
Le gustó el: 16/11/2021, 08:50
La crítica especializada es la que la alaba. La crítica de la audiencia no la pone bien. En ambas recalcan lo mejor en las interpretaciones y que Ruth Negga está mejor, más histriónica y menos...
Le gustó el: 15/11/2021, 13:35
Pensándolo bien, para un actor ya muy veterano como Arliss, el "descubrir" un talentazo tan enorme a pocos metros de su cara, y que bien podía haber pasado desapercibido (como estaba ocurriendo),...
Le gustó el: 15/11/2021, 12:25
Arliss fue otra de esas estrellas - Oscar incluido - a las que el viento se llevó... :digno
Le gustó el: 15/11/2021, 12:25
Pues sí. Y no solo parece un dicho, sino que realmente es algo constatado en el tiempo. Para mucha gente, el cine americano empieza con Lo que el viento se llevó y toda la cosecha de aquel año tan...
Le gustó el: 15/11/2021, 12:25
De Arliss vi recientemente Cardinal Richelieu, de Rowland V. Lee. Arliss, que encarna com es de suponer al cardenal, muestra una manera de actuar que hoy nos puede resultar un tanto extraña, a base...
Le gustó el: 15/11/2021, 12:25
Yo creo que es comprensible. Arliss llega mayorcito al cine. Primero, el teatro, en su país natal y después en Norteamérica, y más tarde, el cine silente. Cuando llega al sonoro, lleva un bagaje...
Le gustó el: 15/11/2021, 12:25
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|