-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Total de mensajes
- Total de mensajes
- 2,543
- Mensajes por día
- 0.41
Información general
- Última actividad
- 30/06/2025 09:43
- Fecha de ingreso
- 14/07/2008
2618 Agradecimientos
-
Oselallo ha agradecido el post de hopper en : La pradera sin ley (King Vidor, 1955)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la británica de Pegasus (segunda captura). La británica, sin subtítulos.
Le gustó el: 18/06/2012, 07:09
-
Dean ha agradecido el post de hopper en : La pradera sin ley (King Vidor, 1955)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la británica de Pegasus (segunda captura). La británica, sin subtítulos.
Le gustó el: 16/06/2012, 22:48
-
gookie ha agradecido el post de hopper en : La pradera sin ley (King Vidor, 1955)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la británica de Pegasus (segunda captura). La británica, sin subtítulos.
Le gustó el: 16/06/2012, 17:50
-
vibeju ha agradecido el post de hopper en : El motín del Caine (The Caine Mutiny, 1954, Edward Dmytryk)
Anunciada por Sony para el 6 de septiembre en España, según zona dvd.
Le gustó el: 16/06/2012, 14:16
-
Domingo ha agradecido el post de hopper en : El emperador del Norte (Robert Aldrich, 1973)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la estadounidense. Las dos bajo el sello de Fox, pero...
Le gustó el: 15/06/2012, 15:51
-
neuromante ha agradecido el post de hopper en : Clandestino y caballero (Fritz Lang, 1946)
Comparo la edición española de Nacadih (primera captura) y la alemana de Art Haus/StudioCanal.
Le gustó el: 15/06/2012, 11:05
-
Oselallo ha agradecido el post de hopper en : El emperador del Norte (Robert Aldrich, 1973)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la estadounidense. Las dos bajo el sello de Fox, pero...
Le gustó el: 14/06/2012, 07:21
-
Marvin ha agradecido el post de hopper en : El emperador del Norte (Robert Aldrich, 1973)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la estadounidense. Las dos bajo el sello de Fox, pero...
Le gustó el: 14/06/2012, 01:35
-
pegaso200 ha agradecido el post de hopper en : Clandestino y caballero (Fritz Lang, 1946)
Comparo la edición española de Nacadih (primera captura) y la alemana de Art Haus/StudioCanal.
Le gustó el: 13/06/2012, 23:37
-
Antonio1008 ha agradecido el post de hopper en : El emperador del Norte (Robert Aldrich, 1973)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la estadounidense. Las dos bajo el sello de Fox, pero...
Le gustó el: 13/06/2012, 21:10
-
Trek ha agradecido el post de hopper en : La pradera sin ley (King Vidor, 1955)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la británica de Pegasus (segunda captura). La británica, sin subtítulos.
Le gustó el: 13/06/2012, 20:47
-
Bela Karloff ha agradecido el post de hopper en : El emperador del Norte (Robert Aldrich, 1973)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la estadounidense. Las dos bajo el sello de Fox, pero...
Le gustó el: 13/06/2012, 20:40
-
Duke ha agradecido el post de hopper en : Clandestino y caballero (Fritz Lang, 1946)
Comparo la edición española de Nacadih (primera captura) y la alemana de Art Haus/StudioCanal.
Le gustó el: 13/06/2012, 18:30
-
Duke ha agradecido el post de hopper en : El emperador del Norte (Robert Aldrich, 1973)
Comparo la edición española de Sherlock (primera captura) y la estadounidense. Las dos bajo el sello de Fox, pero...
Le gustó el: 13/06/2012, 18:29
-
Dean ha agradecido el post de hopper en : Clandestino y caballero (Fritz Lang, 1946)
Comparo la edición española de Nacadih (primera captura) y la alemana de Art Haus/StudioCanal.
Le gustó el: 13/06/2012, 17:23
Perfil de compra/venta |
Puntuaciones recientes |
|
|
Mes |
6 meses |
12 meses |
|
|
0 |
0 |
0 |
|
|
0 |
0 |
0 |
|
|
0 |
0 |
0 |
|