Palestrina fue el maestro de la polifonía. Sus obras, de extremada pureza, recuerdan todavía las viejas formas gregorianas en el uso de melismas. Cuando era joven tuve un contacto directo con esta...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:58
Uno de mis compositores favoritos es Sibelius. Su sinfonismo, tan fuera de su tiempo, el extremo arraigo por sus raíces, y una orquestación tan sublime y atmosférica (que ha servido de modelo para...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:58
La caja de Mozart mencionada en el el primer post (Mozart 225) se convierte, tras apenas seis semanas desde su lanzamiento, en el CD...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:58
Pues la cajita cuesta casi 500 euros. Es una gran inversión, pero que vale la pena por "el tenerlo todo". Es una oportunidad increíble, creo yo. Y luego ya puedes ser más exquisito con...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:58
Hola, me gustaría compartir la obra de ese gran músico del siglo XX llamado Gyorgy Ligeti, de la escuela de Bela Bartok, pero pronto adscrito a fuentes serialistas, para finalmente imbuirse en...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:58
Que mala pata tengo!! Compré ésta edición de puta madre de Max Richter: Retrospective (https://www.amazon.es/Retrospective-Max-Richter/dp/B01G4HIA86) ...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:58
Genial Abuelo. A mí Ives me encanta, aunque reconozco algunos de mis amigos y compañeros lo detestan por esa pomposidad y aparente banalidad de su música, sobre todo la orquestal. No sé si tiene más...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:57
Hay un compositor que fue bastante prolífico y muy desconocido, de los llamados "raros". Se llamaba Joachim Raff, germano-suizo, que vivió entre 1822 y 1882. Fue coetáneo y gran amigo de Liszt,...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:57
Esta es una de mis arias de ópera favoritas. Dvorak con Rusalka realizó una ópera fantástica, mitológica, llena de idiomatismo checo. La canción de la Luna es una plegaria de rosalía, una ninfa...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:57
De vuelta de unas merecidas vacaciones en la Pérfida Albión... Hay que tener en cuenta que el co-guionista tanto de EL SARGENTO NEGRO como de EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE es James Warner...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:53
Recién vista en 4K Resucitado, una película que una vez mas trata el tema de Jesus y su historia, esta en concreto no tiene tanta sangre y tampoco llega a ser una buena película, se queda en pasable...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:53
Tanto por su presencia: esas madres corajudas (Las uvas de la ira, ¡Qué verde era mi valle!) o esas mujeres fuertes ante una sociedad o una época que no les pone las cosas fáciles (Misión de audaces,...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:53
Dí que sí, amigo Agustín, me parecen muy divertidas, con alguna secuencia interesante, y desde luego mejor que muchos de los bodrios que estrenan ahora. Cocodrilo Dundee es otra de las películas...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:53
Estoy muy de acuerdo con vosotros. El cine de Ford es como la cebolla, es necesario quitar las capas para descubrir el oro que hay en su interior. Las películas de Ford, en especial sus western, no...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:53
Ahora que se habla del heroísmo, me ha venido una reflexión. Al igual que Hitchcock jugó, moldeó e hizo de la figura del falso culpable casi un leitmotiv en muchas de sus películas, igualmente hizo...
Le gustó el: 11/01/2017, 18:53
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|