Es que lo de "lo merece" es un baremo variable, según la persona. Yo creo que no se puede hablar de un solo merecimieno: hay un grupo amplio de gente que, por su aportación, se pueden considerar...
Le gustó el: 16/10/2016, 12:59
Creo que pocos discuten que lo que hace Dylan sea poesía, ni siquiera hay duda de que sea literatura. Cantar la poesía se hace desde que comenzó ésta. Su trascendencia artística y social a través de...
Le gustó el: 16/10/2016, 12:59
Una de las 8383893 características que hacen grande a Williams es lo dinámicas que son no exactamente sus composiciones sino la mezcla que de las mismas hace cuando enlaza la música con las imágenes...
Le gustó el: 16/10/2016, 12:59
No, si en el fondo es la misma teoría. Es evidente que el abuelo ya está muerto en la película, pero seguro que tuvo influencia en el niño antes de morir, al igual que tuvo esa influencia en la...
Le gustó el: 16/10/2016, 12:58
:cuniao:cuniao:cuniao como a mi avatar, sobre todo por las mañanas [Como diría Drácula yo no tomo nunca vino té] Saludos
Le gustó el: 16/10/2016, 12:55
Yo creo que no se ha adaptado poirque la trama y escenarios son muy estadounidenses, no historias "exóticas" europeas que pueden no levantar posibles ampollas Saludos
Le gustó el: 16/10/2016, 12:54
No recuerdo cuantos leí de Pendergast, tal vez 2 ó 3, sin duda son de otro nivel comparados con las novelas de Dan Brown. Pero el personaje no me terminó de convencer nunca. Demasiadas habilidades,...
Le gustó el: 16/10/2016, 12:54
En su momento me leí El código da Vinci y Angeles y demonios. Puedes ahorrártelo perfectamente. El misterio en si mismo no está mal: misterio a resolver trazado a forma de viaje (literal y...
Le gustó el: 16/10/2016, 12:54
Cada vez que alguien junta las palabras Cursed Child y Obra Maestra, un duendecillo de Cornualles muere. Afortunadamente, creo que solo hay una baja en todo el mundo... :fiu:mparto
Le gustó el: 16/10/2016, 12:54
El fantasma de Manhattan, claramente. Son todos igual de malos (Brown), pero comedias estupendas. :cuniao :agradable
Le gustó el: 16/10/2016, 01:22
Estoy abrumado por tanto conocimiento musical sobre Williams y su saga musical más grande. A mí la música de Star Wars me gusta mucho, pero es verdad que tampoco me apasiona. Creo que ya he...
Le gustó el: 16/10/2016, 01:17
También, a un nivel de cohesión global. No es una tontería, mujer, nada de :sudor de hecho fue una sugerencia de su orquestador Hebert W. Spencer. Pero es muy sutil, y cómo te comentaba...
Le gustó el: 16/10/2016, 01:16
Precisamente Shostakovich, para la acción, Korngold para la música épico- romántico-vitalista (el grueso de la obra), y Stravinsky para la atonalidad y disonancia (cómo por ejemplo la música de los...
Le gustó el: 16/10/2016, 01:01
La teoría propuesta, que el mostruo es el abuelo, no me disgusta, además que tambén puede servir para apuntarla que cuando la directora le reprocha a Conor el comportamiento en la cafetería este dice...
Le gustó el: 16/10/2016, 00:39
Vídeo largo y muy específico. Lo vemos trabajando y orquestando con lápiz, papel y piano. Cientos de hojas, borrones, anotaciones. Ya está. Me pregunto cuantos de hoy serían capaces de componer sólo...
Le gustó el: 16/10/2016, 00:35
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|