De "Sucesos en la cuarta fase" (Phase IV) no recuerdo demasiado en concreto, pero si que era muy interesante. Las pelis fantásticas del director de "Hasta el viento tiene miedo" me parecen muy...
Le gustó el: 01/03/2016, 20:52
La he tenido que ver en version Original sin subtitulos,creo tener un buen ingles sobre todo cuando no hay Humor de por medio "con el humor no puedo,no pillo los chistes ect en V.O" la pelicula me...
Le gustó el: 01/03/2016, 20:52
DOBLE CUERPO. Excitante e intrigante ademas de ser todo un homenaje al mundo audiovisual. Es un thriller sobre un crimen y la busqueda para satisfacer la curiosidad. Con el submundo de la...
Le gustó el: 01/03/2016, 20:52
Lo acabo de ver en una publicación neoyorquina por internet. Descanse en paz, George Kennedy. Era un tipo grande, también físicamente. Altísimo. Siempre lo recuerdo así, en contraste con la estrella...
Le gustó el: 01/03/2016, 15:17
Ese comentario de Garci me parece una "boutade". Historias de la radio es un film programado mil veces por televisión y que ya había visto en mi tierna infancia, y a eso de relacionarlo con la...
Le gustó el: 01/03/2016, 13:16
Desde mi punto de vista, si bien Allen asimila más o menos bien a Bergman (aunque rebajándolo notablemente, puliendo sus aristas más cortantes), con Fellini no tuvo el mismo acierto. De las que...
Le gustó el: 01/03/2016, 12:16
Yo por ejemplo Días de radio hace 10 años que no la veo, así que no me acuerdo de casi nada pero según Garci a quien más "copia" Allen ahí sería a Heredia con Historias de la radio, película que...
Le gustó el: 01/03/2016, 12:16
Sigo creyendo que pierden una gran oportunidad para desarrollar a los nuevos personajes y presentarnos situaciones nuevas desde el punto que les apetezca. Pierden el efecto de la sorpresa que por...
Le gustó el: 01/03/2016, 12:15
Ya, todo eso está bien, pero entonces el opening crawl puede ser un poco ridículo. No creéis? El otro día vi uno muy cachondo https://pbs.twimg.com/media/CbSKySfW4AA_iUX.png
Le gustó el: 01/03/2016, 12:15
Las dos torres empezó justo a la mitad de la anterior película :D Puede haber elípsis tras una primera escena que sea la continuación del final de TFA. Pero bueno, falta mucho, pueden cambiarlo...
Le gustó el: 01/03/2016, 12:15
A mí tampoco me importaría que la secuela empezará donde terminó la anterior Pueden mostrar ese primer encuentro entre Rey y Luke con más detalle, hablando sobre lo que ha pasado con la Primera...
Le gustó el: 01/03/2016, 12:15
Que no cunda el pánico. Vale que Ep.VIII pueda empezar justo donde acaba el VII. Pero eso no significa que no haya elipsis temporal justo después. Lo tendrían a huevo con un bonito training montage...
Le gustó el: 01/03/2016, 12:15
Sí, estoy de acuerdo
Le gustó el: 01/03/2016, 12:14
REVISANDO CLÁSICOS: EL CINE NEGRO SLIGHTLY SCARLET (1956, LIGERAMENTE ESCARLATA), de Allan Dwan. Filmcrest Productions, Inc./RKO Radio Pictures, Inc. Pequeño clásico del pionero Allan Dwan...
Le gustó el: 01/03/2016, 11:32
Lo más inquietante de este film es que las hormigas son tamaño natural. La escena del enfrentamiento entre la mantis y las hormigas es extraordinaria.
Le gustó el: 01/03/2016, 11:31
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|