No quiero desaprovechar la oportunidad para recordar que quien ponía voz a la planta carnívora, verdadera protagonista de este musical, era el líder de Four Tops, una de las formaciones más...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:19
La tienda de los horrores es maravillosa. Siempre tengo en la mente a Steve Martin como el dentista más icónico del cine. Me lo paso teta viendo este musical. Por cierto, tengo que hacer una...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:19
De La tienda de los horrores vi hace años (en 1987) un montaje teatral en catalán ("La botiga dels horrors"), en el Grec, en el que el añorado Constantino Romero daba voz a la planta. Este año se...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:19
Exactamente, es una cuestión de tono, algo que admito que puede ser muy subjetivo. Por supuesto que hemos visto torturas muchas veces antes de Reservoir Dogs, e incluso mucho más bestias (aunque ya...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:19
https://jojud265nia2bj9sy4ah9b61-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2015/07/lsoh3.jpg LA TIENDA DE LOS HORRORES (1986) de Frank Oz Adaptación fílmica de un musical de Broadway a su vez...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:19
Pero entonces, lo que entiendo, es que el problema está en el tono, ¿no? ¿Qué es lo que no te encaja de la escena de la oreja de "Reservoir Dogs"?
Le gustó el: 01/04/2019, 16:18
Planet Terror me parece un film muy malo, o sea que creo que la cosa mejora viéndolos por separado (de hecho, Death Proof la he revisado varias veces; en cambio, no tengo ningún interés en volver a...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:18
Yo creo que la banalización ya está en Pulp Fiction (por no decir en Reservoir Dogs: lo sigo pensando del momento de la oreja), porque es un riesgo inherente a su estilo. Que te parezca un momento...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:18
Exactamente, a eso me refería. Claro, pero no es que esté llena, es que es su razón de ser. Nos viene a decir que si una escena o secuencia está bien escrita o filmada, puede funcionar como...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:18
GRINDHOUSE / 2 - DEATH PROOF (2007, ídem), interpretada, fotografiada, escrita, co-producida y dirigida por Quentin Tarantino. Copyright 2007 The Weinstein Company, LLC. Estreno: 6 de abril de...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:17
Lo de la propina viene después. De lo que están hablando es de "Like a Virgin", la canción de Madonna. La interpretación que dan es que la que cuenta la historia es una mujer que se las ha con un...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:16
Yo entiendo que ha habido cierta evolución en su cine, y que poco a poco ha ido depurando su estilo, creando películas maravillosas como Malditos bastardos o Django, que ya digo, me parece que está a...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:15
Bajo mi punto de vista (y resumiendo muchísimo), lo que convierte a "Pulp Fiction" en su mejor película (y probablemente en una obra maestra) es la estructura. Mientras los guionistas de medio mundo...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:15
Por lo menos, hay consenso en que no deja indiferente. Eso es mucho entre tanta medianía que quiere contentar a la masa. :ceja
Le gustó el: 01/04/2019, 16:15
Esa secuencia de la tienda es pura "pulp fiction", y en ese sentido es consecuente con la película, pero eso no impide que no me guste. El carácter de miscelánea, de mezcla, también es consustancial...
Le gustó el: 01/04/2019, 16:15
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|