Por cierto, una curiosidad: ¿qué se ha hecho de Diodati? Quizá ya se haya comentado en otro lugar, pero encuentro a faltar sus habituales comentarios sobre el género de terror (a Marvin ya le veo el...
Le gustó el: 08/10/2015, 15:22
Creo que ha sido el hilo del que más páginas he leído en mi vida y no se me hizo nunca pesado,al contrario
Le gustó el: 08/10/2015, 15:22
Pues si Jane,mis meses me ha costado pero empecé desde el principio y me enganchó . Me acuerdo que el primer mensaje lo puso Kurosawa y que al principio había foreros como Elliot , Marvin ,...
Le gustó el: 08/10/2015, 13:19
El teatro de Bernhard, es mi asignatura pendiente (y eso que acabo de indicar que que queda poco por leer de él :doh; tendría que haber especificado que me refería a su obra narrativa). Que sea una...
Le gustó el: 08/10/2015, 12:17
Siiiiiii , por fín llegó el día en que terminé de leerme el hilo entero , os doy las gracias porque si no es por vosotros no me habría enterado de la existencia de algunas películas que ni sabía ...
Le gustó el: 08/10/2015, 12:07
Acabada de ver Prisión, el análisis de mad god de páginas atras presenta, de forma perfecta, muchos de los elementos de esta más que interesante película. Efectivamente, que Bergman esté "libre" de...
Le gustó el: 08/10/2015, 12:03
Abundando un poco más en Bernhard, y sin miedo a alargar el off topic, porque Bergman y Bernhard casan muy bien, recomiendo como ilustración de ese vitoreo infame su extraordinaria obra teatral...
Le gustó el: 08/10/2015, 12:03
mad dog, para mí Bernhard es un autor de cabecera desde que lo empecé a leer hace unos años. Lo "malo" es que ya me queda muy poco por leer de él. Como indicas, esas cinco novelas autobiográficas...
Le gustó el: 08/10/2015, 11:24
A esos antecedentes se puede añadir, por ejemplo, Bram Stoker y su "La joya de las siete estrellas", que tiene versión cinematográfica de la mano de Seth Holt: Sangre en la tumba de la momia...
Le gustó el: 08/10/2015, 11:06
No he encontrado hilo referente a esta película, de la que mañana se cumplen tres semanas de su (minoritario) estreno. Es un filme muy pequeño pero, a mi parecer, relevante y necesario de ver. Trata...
Le gustó el: 08/10/2015, 11:05
Me refería al tridente por excelencia: el monstruo de Frankenstein, Drácula y el hombre lobo. La momia es un personaje menos individualizado, más indeterminado, que ya contaba con una cierta...
Le gustó el: 08/10/2015, 10:50
.
Le gustó el: 08/10/2015, 10:50
Vaya, Tripley, me alegro que te refieras a Thomas Bernhard, para mí uno de los más grandes escritores del siglo XX. Tarde o temprano tenía que salir en un foro sobre Bergman. Pues sí, la Austria de...
Le gustó el: 08/10/2015, 10:08
De esta película se hizo una versión unos años antes, Anna y el rey de Siam, (http://www.imdb.com/title/tt0038303/) de 1946, con Rex Harrison en el papel del rey y Irenne Dunne como la institutriz,...
Le gustó el: 08/10/2015, 09:59
.
Le gustó el: 08/10/2015, 09:59
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|