Nadie discute que mole. Joer, hacer que un micro motivo de dos notas! defina al murciélago tiene mucho mérito. :) Dos ejemplos de su uso: https://www.youtube.com/watch?v=lDdX6meXcY4
Le gustó el: 07/04/2015, 20:59
No sé si será genérica, pero (hablando ya de resultados :cuniao) para mí esas dos notas tienen un poder atávico brutal. El momento en que la idea de Batman surge en la mente de Wayne, en esa mítica...
Le gustó el: 07/04/2015, 20:59
Gracias por los links, compañero. Por cierto, volviendo a Shirley Walker, siempre me ha encantado el tema de apertura del Justice League de Timm y compañía: épico, inspirador, imponente. ¿Es de ella?...
Le gustó el: 07/04/2015, 20:58
https://gothamtrending.files.wordpress.com/2011/05/batman-tim-burton-and-danny-elfman.jpg Aprovechando el debate sobre las composiciones utilizadas en Batman, dejo uno de mis deseos: alguna vez...
Le gustó el: 07/04/2015, 20:58
Curioso que hayan eliminado los "episodios" de los títulos de la saga http://i.imgur.com/4UKeRjd.jpg
Le gustó el: 07/04/2015, 20:50
Es obvio que, ahora que han abierto una senda con los spin-off, Disney quiere expandir todo el universo filmico de Star Wars a lo bestia. Se acabaron los episodios "canónicos" y ahora empieza todo un...
Le gustó el: 07/04/2015, 20:50
Por supuesto, mi joven padawan :cigarro :P ¿De verdad alguien creía que Disney iba a pasar la oportunidad de vender cuantas mas ediciones mejor de las pelis? la rueda del estudio se ha puesto en...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:35
Creo que Jane se refiere a que en ambos casos se emplea algo bello que queda corrompido por la entidad malvada que es el Joker. En el primer caso, que un hermoso vals se utilice como tema del...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:33
Sí, los pocos toques ochenteros corresponden a Vicky. Creo que hace tiempo posteamos aquí un interesante artículo que explicaba que la película tenía lugar en una especie de 1947 perpetuo, y Vicky...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:33
No, yo no he dicho eso. No me disgusta que salga poco, pega muy bien con el personaje, pero sí que no me parece tan identificable como el tema de Batman. Casi todo el mundo lo conoce, como el de...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:33
Que cosa más bonita, madre Eh, esto.. perdón. :rubor
Le gustó el: 07/04/2015, 15:33
Bueno, los temas de Williams y Elfman llevan más tiempo con nostros, y además son marchas melódicas que es más fácil que queden en la mente. Pero al mismo tiempo, he observado que en poco tiempo la...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:33
Ah, ok, había entendido que relacionaba ambos temas por lo instrumental. En efecto, puede que en los dos casos se dé la vuelta a un elemento. Lo que pasa es que lo veo más claro en el caso del vals...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:29
Es a lo que me refiero, Marty. Nunca he cuestionado los análisis de Branagh, que por cierto me parecen brillantísimos, cuando lo único que he hecho es valorar exclusivamente ese calado o implantación...
Le gustó el: 07/04/2015, 15:29
Yo también he identificado siempre el vals como el tema del Joker, creo que va mucho con el Joker teatral (en el buen sentido de la palabra) que interpreta Nicholson. Y muy de acuerdo con el...
Le gustó el: 07/04/2015, 14:11
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|