Yo diría Superman II y III, Batman, Hulk (Bruce-Betty),TDKR (Bruce-Talia), Lobezno (Logan con su novia), Lobezno Inmortal (Logan con la japonesita), Daredevil (Matt-Elektra), Iron Man (Tony con una...
Le gustó el: 31/03/2015, 09:26
Estoy de acuerdo con tu comentario sobre September: un Allen bergmaniano siempre es como un Bergman descafeinado, mejor acudir al original. No obstante, September tiene algo que me la hace muy...
Le gustó el: 31/03/2015, 09:06
La película es española, no alemana. Debe ser una errata de las pocas que tiene el imdb. Y Ray Milland trabajó varias veces en el cine español. Si miras detenimadamente te llevarás más...
Le gustó el: 31/03/2015, 09:05
Si yo soy el primero que reconozco que no es nada fácil aportar algo nuevo a una historia mil veces contada, pero ya digo que tras ver esa Cenicienta que no innova en nada, pero que cautiva en su...
Le gustó el: 31/03/2015, 00:25
Nos ha fastidiado, como para no estarlo :cuniao De todas formas, es curioso, pero yo creo que las únicas películas de superhéroes en las que vemos escenas de cama es la propia Batman, Superman II...
Le gustó el: 30/03/2015, 22:34
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10428617_10152693419417611_5572535423311743762_n.jpg?oh=89e30f15eb77265ce603a9e619aa4dae&oe=55A810F2&__gda__=1433799652_32d5fbd724eaa30d...
Le gustó el: 30/03/2015, 22:20
Pues yo, gracias a la recién estrenada Cenicienta, sí que me hago ilusiones. Espero que Condon vuelva a sus tiempos de Dioses y monstruos. Saludos
Le gustó el: 30/03/2015, 22:20
A mí me parece que Allen domina la puesta en escena de una manera soberbia en September, sin embargo no es de mis favoritas. Me recuerda un poco a De Palma homenajeando a Hitchcock, Allen...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:43
Yo no la he encontrado insulsa, al contrario me ha gustado bastante. Sólo la había visto una vez y en esta revisión me pareció un film bastante estimable, aunque lógicamente lejos aún de sus grandes...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:43
Crisis es una de las 5 que me faltan por ver así que sólo diría de ella lo único que sé. Al parecer Bergman se llevó un chasco enorme con la película porque resultó un fracaso y estuvo cercano a no...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:42
Empezamos el recorrido por el principio. Bergman inicia su carrera como director con Crisis (http://www.imdb.com/title/tt0038675/?ref_=fn_al_tt_5), de 1946. En el momento de su estreno el director...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:42
Hay otro libro autobiográfico de Bergman que complementa el primero (aunque no está a la misma altura): "Imágenes". http://www.tusquetseditores.com/fotos/portadas/84-7223-470-3_big.JPG
Le gustó el: 30/03/2015, 18:41
Que va, las pelis las compré en su día, a medida las iban sacando. Y el libro en FNAC, de hecho tengo dos de Ingmar Bergman, pero el otro ni lo he abierto. Como siempre, una son las ganas de...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:40
SEguro que las pillaste de tallers 79 eh bandarra!!!! creo que estuvieron unos días todas las de Filmax, las de Bergman, yo llegué tarde, sólo pude llevarme "tres mujeres" del cementerio (término...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:40
Ciertamente, el libro de memorias que cita Romita2 es muy interesante, incluso para los que no sean seguidores de la obra de Bergman. Da muchas claves sobre su infancia, la conflictiva relación con...
Le gustó el: 30/03/2015, 18:40
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|