A mí también me dejó helado, nunca mejor dicho, la primera vez que la leí. La he releído hace muy poco (de hecho, he releído últimamente todos los relatos de Poe y de HPL, y en general me lo he...
Le gustó el: 03/03/2015, 16:01
A ver, a estas alturas, con tropecientas películas, novelas, cómics, series de televisión o seriales radiofónicos (que en otra época arrasaban), blogs en Internet, etc., es difícil no encontrar...
Le gustó el: 03/03/2015, 14:37
Sigo avanzando en la lectura de "En las montaña de la locura" pero leo poquísimo al día porque no tengo casi tiempo. A ver si cuando acabe veo la de Quatermass, en cualquier caso veo difícil que por...
Le gustó el: 03/03/2015, 14:37
Quizá es que alguien tendría que abrir un hilo "Conrad en la pantalla"...:cortina
Le gustó el: 03/03/2015, 14:37
Pues a modo de homenaje a Francisco González Ledesma a.k.a. Silver Kane que lamentablemente falleció ayer, me he comprado esta novela. ...
Le gustó el: 03/03/2015, 12:42
Sí, también en Aliens la nave se llama Sulaco, que es el nombre de una población que aparece en "Nostromo", la novela de Conrad (cito de referencia, porque no la he leído). Son pequeños guiños al...
Le gustó el: 03/03/2015, 12:34
Pues tendré que releerla, pero así a bote pronto no veo la relación de Alien con "El corazón de las tinieblas", que sí existe claramente (en buena medida explícitamente) en Apocalypse Now. Yo sólo...
Le gustó el: 03/03/2015, 11:59
Sí, también Arthur Conan Doyle tenía tirada por lo esotérico. De hecho ese mundo de espiritistas, sociedades más o menos secretas, más o menos vinculadas a la masonería o expresiones...
Le gustó el: 03/03/2015, 11:24
Por cierto, puestos a citar referentes previos a HPL, uno de los más evidentes es William Hope Hodgson, y en especial "La casa en el confín de la tierra". Hay edición en Valdemar:...
Le gustó el: 03/03/2015, 10:57
Hay infinidad de referencias más o menos históricas que podríamos calificar de lovecraftianas. Para los que nos criamos en los sesenta y setenta, en plena efervescencia del esoterismo y lo...
Le gustó el: 03/03/2015, 10:42
Quatermass and the pit es el tercer serial, y la tercera película. En los 3 casos las producciones originales, fueron de lo más rompedor y de más éxito que hubo en al tv británica (hablamos de los...
Le gustó el: 02/03/2015, 23:03
Te doy la razón en lo de Cleopatra. Hay momento muy de Griffith, con un estilo un tanto ecléctico, que le perdono, pues también es verdad que el islam borra prácticamente la ciudad helenística...
Le gustó el: 02/03/2015, 22:52
Hombre, "más claro el agua"...:digno Es que lo que subrayas serviría para establecer conexiones con otras obras literarias, películas, etc. Creo que en la época de la película de la Hammer ya no se...
Le gustó el: 02/03/2015, 22:19
Yo no he visto todavía Quatermass and the pit pero no son pocos los comentarios en internet que la califican como lovecraftiana. Pongo en negrita lo que parece muy evidente con el parecido a En las...
Le gustó el: 02/03/2015, 22:19
Esos son, precisamente, los apuntes que me han llevado a decir que se puede encontrar algún vínculo con HPL, pero en realidad es un vínculo muy leve, y que se podría establecer con muchos otros...
Le gustó el: 02/03/2015, 22:18
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|