A mí también me gustó bastante la versión de Johnston. Cierto que tiene sus fallos, pero me pareció una pelicula y un remake bastante competentes. Ya quisieran otros remakes, tan de moda en los...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:09
Con todos mis respetos hacia el señor Baduleik…Ya estamos con la tontería. Cine de autor vs. cine comercial, pero que más dará… ¡si es cine!. Que no te gusta el cine mainstream y te pone otro tipo...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:08
Uno de los problemas mas comunes en el cine es el espectador, el espectador en su amplia mayoria cree que sabe lo que le gusta ver y en verdad lo que no sabe es lo que seguramente le puede aportar el...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:08
Marty, como amante absoluto de Wilder, ya te digo que a mi también me da igual. Mi comentario era un poco irónico, en homenaje al maestro :ceja
Le gustó el: 01/01/2014, 17:06
Pero es que a mí todo eso me da igual. Cuando disfruto de una obra maestra como "El apartamento" no me importa que Wilder la hiciera pensando en los billetes o no, es perfecta tal como es. También...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:06
Pese a no estar de acuerdo con ese comentario, no negaré que tiene cierta mínima parte de razón. Utilizando vuestros comentarios responderé a esto. Destaco en negrita esta parte de tu...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:06
Amén a todo el razonamiento de Abuelo Igor. Es cierto. Wilder miraba mucho por los billetes, pero ten en cuenta que fue guionista antes de director, y actor antes que guionista. Imagino que vio mucho...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:05
Dejemos una cosa clara, siempre que una pelicula cuenta con un director que lleva un guión a la pantalla, ESO, ya es cine de autor. Otra cosa es que la pelicula sea comercial y tire por los cliches y...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:04
¿Por qué no lo voy a olvidar, si no es verdad? Y que conste que me encanta el cine americano, pero decir que no han impuesto un estilo es como decir que nadie hace caso de la publicidad. A ver en qué...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:04
Muy interesantes todas las reflexiones vertidas a partir del comentario citado. Yo también creo que tiene su parte de provocación y, sobre todo, de estrechez de miras. Si a uno le gusta el cine yo...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:03
Analizando con más calma ese comentario, uno se da cuenta que es una provocación, antes que nada. De ahí, los insultos e improperios que, como digo, son injustos y falsos. Pero además, es una...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:03
A mi lo que mas me sorprende del comentario es catalogar a todas las obras de un director en el mismo saco, oigan,yo disfruté con Perdicion, Sabrina, y me decepcionó Irma la dulce, a mi me encantó...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:03
Estoy de acuerdo, de hecho, lo primero que he reflejado es que no comparto la idea del autor de la crítica. Es cierto que el origen del debate era si la culpa de este hecho es de Hollywood, y yo al...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:02
Esto es cómo la música, si alguien quiere escuchar los últimos éxitos pop los tiene allá dónde vaya, pero si le interesa otro tipo de música deja de ser pasivo y se pone a buscar. La gente que no...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:02
Totalmente de acuerdo. Se puede disfrutar de todo. Yo es que pienso que a estas alturas, el que sólo quiere ver "Cosas que explotan 2" no va a ver la película coreana aunque sólo tuviera esa...
Le gustó el: 01/01/2014, 17:02
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|