Hasta la fecha "Rushmore" es la que más me gusta del director :) Me faltan por ver unas cuantas todavía :cortina Y a mí que me apetece verla... :cortina
Le gustó el: 19/03/2013, 12:02
No es, ni mucho menos, la segunda o tercera vez que las veo, pero ayer hubo sesión doble. Empezé terminando Armageddon (que empezé el día de antes), continué con Bad Boys 2 y terminé con En El...
Le gustó el: 19/03/2013, 12:01
Una lagartija con piel de mujer Celebrado Giallo de Fulci en el que sobresalen las delirantes, lisérgicas ,eróticas y poperas escenas oníricas . Trama enrevesada , con corte de mangas a la...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:59
Los Siete Samurais....... 10,Obra Maestra del genial Akira Kurosawa. La Caída del Halcón Negro...... 8,5 Fantasma en el Paraíso...... 9
Le gustó el: 19/03/2013, 11:59
Aquí a hay varias películas que me hace reír, pero voy pone otras que también me hace reír. Uno, Dos, Tres (1961) La Pantera Rosa (1963) Teléfono rojo Volamos hacia Moscú (1964) Que vienen los...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:57
Bueno, la de El gran despilfarro más que nada es una gran película, con uno de esos temas argumentales que triunfan sí o sí. Hoy se ve un poco desfasada en estilo, lógico, pero sin duda era una de...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:57
Estoy contigo deitonos, las de ...movie nunca me han hecho gracia. Ninguna. Las veo como forzadas. Y sì campanilla, Zoolander es la leche. Lo que me rìo con la escena de la gasolinera. Uno de los...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:57
Que me acuerde ahora mismo: - Todo en un día - Un pez llamado Wanda - Cuando Harry encontró a Sally - Entre pillos anda el juego - Aventuras en la gran ciudad - La mujer explosiva - Besame...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:57
Aquí tienes otras que me hace reír. Operación Pacífico (1959) El Mundo está Loco, Loco, Loco (1963) Primera Plana (1974) Cavernícola (1981)
Le gustó el: 19/03/2013, 11:57
Entre las mencionadas destacaría la de Un pez llamado Wanda, una película genial que además de una calidad cinematográfica te hace reir, y eso que no me gustan demasiado los Monthy Python, aunque no...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:57
Es una película inglesa, cuyo título original es NIGHT OF THE EAGLE ("La noche del águila", la de una de las fotos) En EE.UU. la estrenaron como "Burn, Witch, Burn", esto es, "Arde, bruja, arde",...
Le gustó el: 19/03/2013, 11:56
Y editada en España en el pack dedicado a Lon Chaney Jr. por Absolute. ( La de los 40, no la de los 60, que sigue vergonzosamente inédita aquí )
Le gustó el: 19/03/2013, 11:55
Adaptada también en 1944 por Reginald Le Borg con el título Weird Woman dentro de la serie Inner Sanctum Mysteries.
Le gustó el: 19/03/2013, 11:55
Te ha faltado decir que esa novela es el relato base de un clásico del género (aunque no sea brujeril): Muñecos infernales, de Browning.
Le gustó el: 19/03/2013, 11:55
Acabo de ver Burn witch burn (o Night of the Eagle, mucho mejor título). Vaya peliculón y como a dicho Bela: una absoluta joya. Me encanta el cine de terror inglés de los 60 :D
Le gustó el: 19/03/2013, 11:55
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|