El director español Juan Piquer Simón, el que rodó el conocido y rotundo éxito en EEUU Mil gritos tiene la noche, empezó su carrera rodando adaptaciones de Julio Verne. Por cierto ¿por qué en España...
Le gustó el: 11/09/2018, 16:23
Las novelas de Jules Verne fueron mis lecturas favoritas en mi infancia. Los volúmenes de las novelas escogidas editadas por Aguilar en papel biblia son auténticas joyas, independientemente de que...
Le gustó el: 11/09/2018, 16:22
Ahí estoy contigo. "La isla misteriosa" es quizá mi novela preferida de Verne, la leí un montón de veces en mi infancia/adolescencia. También me gusta la película de Cy Endfield, Misterious Island...
Le gustó el: 11/09/2018, 16:21
A mí me pareció divertidísima algo ciertamente que no es la novela de Defoe. Por cierto que siempre me gustó más La isla misteriosa de Jules Verne como novela de náufragos. De hecho es la novela...
Le gustó el: 11/09/2018, 16:21
He puesto el texto de akal para que se sepa que en dicha versión (1818) no hace ninguna mención a como llevó a cabo el experimento. Sin embargo, cuando se describe anteriormente los estudios que lo...
Le gustó el: 09/09/2018, 21:09
Jane, ahora sí que me doy cuenta con la portada que has puesto de que ya me la habías enseñado hace tiempo y no era la de Anaya. Con lo de Ernest, al menos no era por la mitad como decías :cuniao...
Le gustó el: 09/09/2018, 21:09
De Robinson Crusoe, que recuerde, solo he visto la de Buñuel, y no me parece una versión demasiado lucida, ni como adaptación de la novela ni como obra del aragonés.
Le gustó el: 09/09/2018, 21:09
Pues estás equivocada, en la versión de 1831 se le cita casi al final del libro de esta manera (es en el capítulo 23, y tenía 24): Llegué a Ginebra. Mi padre y Ernest aún vivían, pero el primero...
Le gustó el: 09/09/2018, 14:13
La versión de Buñuel está francamente bien y es además muy divertida. :agradable
Le gustó el: 09/09/2018, 14:13
A mí la verdad es que me gusta el enfoque que le dio Jim Carrey a su Enigma, muy en la línea del de Frank Gorshin en los años 60. Carrey siempre me ha resultado majete, y creo que pega de...
Le gustó el: 09/09/2018, 14:10
REVISANDO CLÁSICOS: EL WESTERN. FORT MASSACRE (1958) de Joseph M. Newman. The Mirisch Co., Inc. / United Artists Corp. https://i.pinimg.com/564x/1a/35/0b/1a350b784ad92c0162fe1d06fcd7d28e.jpg...
Le gustó el: 09/09/2018, 13:01
Coloco fuera de spoiler la frase que has colocado así para que se vea mejor la comparación con otras traducciones y porque no le vamos a destripar la novela a nadie porque lean el párrafo de lo más...
Le gustó el: 09/09/2018, 12:56
Hablando de clásicos y sin meternos en el bélico puro, más tirando a la aventura, yo diría que "Duelo en el Atlántico" de Mitchum. También me encanta "Operación Pacífico" que has apuntado, muy buena...
Le gustó el: 09/09/2018, 10:51
Se me olvidaba otro clasicazo, RUN SILENT, RUN DEEP (1958, TORPEDO) de Robert Wise, con Clark Gable y Burt Lancaster. https://i.pinimg.com/564x/06/06/ea/0606ea094f6905e0e9c7a1a110e377e5.jpg :)
Le gustó el: 09/09/2018, 10:51
Me encanta ese subgénero. Mi favorita sin duda es El submarino, de Wolfgang Petersen. Una obra magnífica y claustrofóbica como ninguna. No se me hicieron largas las más de tres horas que dura. Tengo...
Le gustó el: 09/09/2018, 10:51
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|