Sí, pero también se partió de una novela de Clarke para la lamentable 2010: Odisea dos (https://www.imdb.com/title/tt0086837/?ref_=nv_sr_4) (que no tenía nada de kubrickiana). Sin querer quitarle...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:56
Ya he comentado en más de una ocasión que mis adaptaciones predilectas de la obra de Shelley son las que llevó a cabo Terence Fisher para la Hammer. Sin olvidarnos, por supuesto, los dos trabajos de...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:56
Sí, aunque precisamente en esos dos tomazos hay algunos relatos traducidos de una manera bastante peculiar, que a mí personalmente no me gusta nada. Creo que, en esos casos concretos, eran mucho...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:56
A mí me gusta Lovecraft aunque no recomiendo leer sus cuentos (por ejemplo los relacionados en los mitos de C...) de seguido porque tienen una estructura muy similar. Ciertamente no era un estilista...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:55
A mí la verdad es que la novela me parece incluso mala, la adaptación a la TV trató de ser fiel y su pésimo director, Mick Garris, mantuvo un montón de cosas que eran incluso pueriles, como lo de los...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:55
El momento mujer desnuda en pasillo/escalera tiene que pertenecer a una novela de Zweig seguro, ya digo que no sé si Ardiente secreto o 24 horas en la vida de una mujer, pero no sería tan de extrañar...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:54
Lo tengo, lo tengo... :cortina
Le gustó el: 17/08/2018, 17:54
También hay un tercer tomo con todo lo que escribió como negro literario. Saludos
Le gustó el: 17/08/2018, 17:54
Siempre que se habla de 2001 nos olvidamos de la figura de Arthur C. Clarke, algo difícilmente comprensible de entender pues no sólo se usaron varios relatos y novelas como fuente de inspiración sino...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:54
La censura que había en la industria del cine no existía en el ámbito literario. Para mí es una película menor de Kubrick aunque tanto James Mason como Shelley Winters están magníficos.
Le gustó el: 17/08/2018, 17:54
De Lovecraft tengo yo los dos tomazos que incluyen toda su obra (no poética) editados por la nunca suficientemente alabada Valdemar. :digno
Le gustó el: 17/08/2018, 17:53
Yo estoy atascado con la lectura del FRANKENSTEIN de Mary Shelley en la magnífica edición anotada de Akal. :sudor
Le gustó el: 17/08/2018, 17:49
La única relación conocida entre la literatura (fantástica) de terror y Kubrick sería la adaptación por parte de éste de la novela de Stephen King EL RESPLANDOR (por cierto, debo ser de los pocos que...
Le gustó el: 17/08/2018, 17:49
Ninguna relación en absoluto, como bien decís. :cafe
Le gustó el: 17/08/2018, 17:49
Jane, yo creo de debes darle otra oportunidad a Marte ataca, porque será pataochada, que sí, pero de las buenas, con un repartazo entregado y muy cómico y unos golpe de mala leche la más de afilados....
Le gustó el: 17/08/2018, 15:37
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|