Creo que esa sensación de decadencia, desaprobar el camino que a veces parece tomar la evolución del cine, tiene mucho que ver con los gustos y estilos favoritos. Los estilos cambian un montón, y...
Le gustó el: 17/05/2017, 10:08
La otra adaptación de la novela de Stoker es de nueve años antes: Sangre en la tumba de la momia (http://www.imdb.com/title/tt0068290/?ref_=nm_flmg_dr_1), dirigida por Seth Holt, una producción...
Le gustó el: 16/05/2017, 10:46
Coincido en que era su razón de ser en su origen. Star Wars Una nueva Esperanza es la más Pulp de todas, siendo El Imperio Contraataca la menos Pulp, pero eso no quiere decir que el enamoramiento de...
Le gustó el: 15/05/2017, 22:17
El resumen final es que te gusta porque es Lucas. ¿Si no hubiera sido Lucas? otro gallo cantaría.
Le gustó el: 15/05/2017, 22:16
¿Llamamos pulp al comodin que se usa para todo lo cutre que hay en la trilogia? Pulp es una incapacidad de Lucas para poder mostrar y conectar en la creación una historia de amor que debiera estar a...
Le gustó el: 15/05/2017, 20:47
Es que yo creo que lucas comete el error en querer hace la "primera" trilofia en vez la "tercera", en ese momento, teniamos a los actores de la trilogia clasica perfectos para tener un papel mucho...
Le gustó el: 15/05/2017, 17:52
Ese es el problema. La idea está clara, pero no por lo que vemos, sino porque de antemano ya sabes que ellos van a tener a Luke y Leia, por lo que algo entre ellos han de hacer. El problema...
Le gustó el: 15/05/2017, 17:52
Compañero Charles Lee Ra, cuando pones tus VHS me emociono :atope. Yo también tengo el mismo trio de Rollerball, el vhs, el dvd edición alemana y la BSO en vinilo. Y también estoy contigo, grandísimo...
Le gustó el: 15/05/2017, 15:11
A mi, Heston, también me dejó mucha huella en mi infancia, yo creo que es el actor mas influyente que tuve al empezar en este vicio sano, con 4 o 5 pelis que les tengo mucho aprecio y que son muy...
Le gustó el: 15/05/2017, 15:11
Por cierto, ya que se habla de Charlton Heston, y para no desviarse del tema de este hilo, este fin de semana vi El despertar (http://www.imdb.com/title/tt0080402/?ref_=fn_al_tt_2), película de...
Le gustó el: 15/05/2017, 15:11
Creo que la novela de Pierre Boulle fue un éxito desde el primer momento de su salida en 1963, aunque lógicamente su éxito se multiplicó a partir de la adaptación al cine de 1968. Boulle, además, es...
Le gustó el: 15/05/2017, 13:57
Fíjate si ha llovido, que yo tenía cuatro añitos cuando la viste :P A mi me parece que, más allá de su buena factura cinematográfica (consigue evitar muchos de los tics de la época, cosa que no...
Le gustó el: 15/05/2017, 13:29
Yo he leído la novela de Finney. En líneas generales, es prácticamente idéntica a la versión de los años 50, con más detalles de como todo va sucediendo, y con unas par de diferencias, sobre todo la...
Le gustó el: 15/05/2017, 13:29
Pues sería interesante un comentario de esa obra, si señor. De Finney sólo he leído (y hace bien pocos dias) un relato corto de viajes en el tiempo y, por no saber, no sé ni si su historia de los...
Le gustó el: 15/05/2017, 13:29
Ante tanto entusiasmo, me la apunto para revisarla.:aprende La verdad es que, según mis notas, la vi en 1984, y desde luego ha llovido mucho desde entonces.
Le gustó el: 15/05/2017, 13:29
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|