Blade Runner, Legend y El Reino de los Cielos en su montaje del director. El resto en su montaje de cines. Básicamente porque en esas tres se nota que había una mejor película detrás y sus...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
Abro este post porque no conozco director que haya reeditado más veces sus propias películas, muchas estupendas obras, y porque me he acordado de él dado que ahora sale la nueva Alien y que saldrá,...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
De Gladiator también prefiero el de cines, pero es que El Reino de los Cielos es otra película... Tiene gracia que fuera el propio Scott el que popularizó el "Director's Cut" y luego lo haya...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
Es que la extendida de Gladiator baja mucho el nivel de la película, nada recomendable. Y del Reino pues si que es verdad que completa mejor el argumento, pero se me hace más pesada.
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
Curiosamente, en el caso de "El Reino de los Cielos" Scott quiso realizar ese montaje del director para hacer lo que no le permitieron en el estreno en cines; mientras que en el caso de Gladiator...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
Pues Gladiator es un film con unas lagunas tremendas que se resuelven en el montaje extendido que no del director, lo que sucede es que no son escenas de acción o especialmente atractivas pero sí muy...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
Respecto a Blade Runner, vale que se pierde la voz en off, pero se gana un final más arrollador que hace que prefiera la versión del director. Además de que vemos el reflejo en los ojos de Deckard y...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
El libro es una obra maestra. Yo también tengo debilidad por las novelas/películas postcatastrofistas. ¡Vaya, coincidimos en algo, amigo Fletcher! :cuniao Ninguna adaptación al cine se ha...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
http://www.dedominiopublico.org/wp-content/uploads/2015/04/lastmanonearth1964.jpg El último hombre sobre la tierra (1964) Es la primera adaptación al cine de la novela de Richard Matheson?...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:46
Joseph Losey rodó en los EEUU sus cinco primeras películas. Según fecha de inicio de rodaje serían: - THE BOY WITH GREEN HAIR (1948) - THE LAWLESS (1950, EL FORAJIDO) - THE PROWLER (1951, EL...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:45
La Caza de Brujas, amigo Fletcher, la Caza de Brujas. :digno
Le gustó el: 02/05/2017, 23:45
También destacar a Joseph Losey, director de "El sirviente", "Éstos son los condenados" y "el Merodeador" entre las que he visto, y varias que intuyo que pueden ser potentes como "El mensejaro", "Rey...
Le gustó el: 02/05/2017, 23:45
No he visto más que el Frankenstein de Whale, el primero, aún no he visto ni La novia de Frankenstein, o sea que de todas las demás que decís no sabía nada de nada. Cuando vi la misma imagen que ha...
Le gustó el: 02/05/2017, 17:02
Bueno, como veo que a algunos os cuesta poner sólo 5, comprensible, yo no tengo inconveniente en que pongáis algún título más que pudiera figurar por igual en vuestro top five. El caso es...
Le gustó el: 02/05/2017, 17:02
Desde finales de los '50 hasta mediados de los '70 la productora británica Hammer fue uno de los buques insignia de la producción de la isla y que tuvo una amplia acogida en buena parte del mundo...
Le gustó el: 02/05/2017, 17:01
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|