http://www.classicfilmfreak.com/movie-poster-gallery/1966/1966-eye-of-the-devil.jpg Vista "Eye of the devil" (1966) dirigida por J. Lee Thompson y con un reparto de lujo : David Niven,Deborah...
Le gustó el: 30/05/2014, 10:40
Una experiencia que os resultará tristemente común: Ayer dando una vuelta por ECI, vi que tenían La Dama de Shanghai de Welles, editada por Feel Films. No sabía que se había editado y me dio un...
Le gustó el: 27/05/2014, 14:19
En ese caso, como el bd si incluía los extras de la edición especial en dvd, han incluido el dvd de la película que venía en dicha edición especial y no el disco de extras.
Le gustó el: 24/05/2014, 20:35
Junk, todas las ediciones en digibook de Fox son iguales (lo digo por que preguntaste lo mismo de West Side Story). Si la edición en dvd llevaban disco de extras, este ha sido reciclado y utilizado...
Le gustó el: 23/05/2014, 10:43
El dia que mas miedo he pasao viendo una peli fue con Horror of Dracula, en acojonante blanco y negro. Era un crio y pasé toda la peli bajo una mesa. No me tiré yo años ni ná jurándole a todo el...
Le gustó el: 22/05/2014, 10:43
También intentó resucitar "El Túnel del Tiempo" en los 90, e hizo un piloto de hora y media. En la edición USA de la serie viene como extra, subtitulado al español. Los listorros de Llamentol se...
Le gustó el: 22/05/2014, 10:30
Por lo que recuerdo, la "corrección" no era tal, pues no restauraba la secuencia original de colores, sino que la cambiaba resultando en una diferente a la de la primera tirada. Ninguna de las dos...
Le gustó el: 22/05/2014, 10:28
A la 1ª pregunta, no, solo el digibook trae ese segundo disco de extras (que es reciclado de la edición en dvd de 2 discos). Respecto a la 2ª pregunta, ni idea, aunque creo recordar que alguien...
Le gustó el: 21/05/2014, 16:50
Yo la di por buena. Anamórfica y de imagen correcta (teniendo en cuenta el tipo de fotografía original). Sin extras, obviamente. No recuerdo muy bien cómo estaban los subtítulos, pero al menos no...
Le gustó el: 13/05/2014, 20:35
Benito Bodoque, le pasó como a Jinx. En la versión americana, iba de mafiosillo de barrio. Pero su doblador mexicano recientemente fallecido, le cambió el diseño del personaje y lo convirtió en un...
Le gustó el: 13/05/2014, 17:23
Los mexicanos son mejores dobladores de dibujos, que los americanos. Eso lo ha reconocido estudios como Hanna-Barberá, sus dibujos tenían mejor audiencia en la America de habla hispana, que en USA,...
Le gustó el: 13/05/2014, 17:23
Meh, ése apestaba :cortina... Curiosamente muchos de ésos dibujos estaban inspirados en personajes reales. Pierre Nodoyuna se basaba libremente en el personaje de Jack Lemmon en La carrera del...
Le gustó el: 13/05/2014, 10:07
No sé quién tendría la idea de que Pierre Nodoyuna (en la versión original, Dick Dasterdly, y creo que británico), hablara con acento francés en la versión española, pero fue un genio. Uno de los...
Le gustó el: 13/05/2014, 10:06
Ambas se emitieron por televisión (primero en TVE y luego en Antena 3) como El vampiro de la nochey El estrangulador de la noche, respectivamente. Una historia alucinante es tal cómo lo sacaron en...
Le gustó el: 12/05/2014, 10:12
Yo tengo desde hace bastante tiempo la serie de Kolchak (The Night Stalker) y en mi edición vienen cinco discos (normales, nada de doble cara), con cuatro capítulos en cada uno. En la contraportada...
Le gustó el: 12/05/2014, 10:11
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|