¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
Me pasa lo mismo que a javi_gala. Yo no recuerdo que la de Halperin (White Zombie) se viera tan oscura, y desde luego creo que se veía mejor que la de Manga. Ahora bien, el doblete Lugosi con "Black...
Le gustó el: 04/02/2014, 18:15
Pero es que la de Curtiz es Technicolor de dos colores. Además no sé qué tal se ha conservado. La edición que tengo (Warner) se ve bastante mal, hasta el punto que la primera vez que la vi me creí...
Le gustó el: 04/02/2014, 17:02
Pues a mí ese color tan irreal de los primeros films en Technicolor no solo no me molesta sino que siempre me ha fascinado. Añade un plus de irrealidad a algo que, en el fondo, es tan artificial y...
Le gustó el: 04/02/2014, 15:46
Pues a mí ese color tan irreal de los primeros films en Technicolor no solo no me molesta sino que siempre me ha fascinado. Añade un plus de irrealidad a algo que, en el fondo, es tan artificial y...
Le gustó el: 04/02/2014, 15:33
Yo, como purista que soy, por supuesto que solo veo "Lo que el viento se llevó" en blanco y negro, "Casablanca" en color, "Nosferatu" con diálogos sonorizados, "¡Qué bello es vivir!" en cinemascope y...
Le gustó el: 04/02/2014, 14:28
Solo hace falta comprobar la presencia del nombre de Natalie Kalmus en los títulos de crédito de tantas y tantas películas en Technicolor. Si no me equivoco, el color resultante había de contar con...
Le gustó el: 04/02/2014, 14:28
Yo, como purista que soy, por supuesto que solo veo "Lo que el viento se llevó" en blanco y negro, "Casablanca" en color, "Nosferatu" con diálogos sonorizados, "¡Qué bello es vivir!" en cinemascope y...
Le gustó el: 04/02/2014, 13:33
Yo, como purista que soy, por supuesto que solo veo "Lo que el viento se llevó" en blanco y negro, "Casablanca" en color, "Nosferatu" con diálogos sonorizados, "¡Qué bello es vivir!" en cinemascope y...
Le gustó el: 04/02/2014, 13:18
Yo, como purista que soy, por supuesto que solo veo "Lo que el viento se llevó" en blanco y negro, "Casablanca" en color, "Nosferatu" con diálogos sonorizados, "¡Qué bello es vivir!" en cinemascope y...
Le gustó el: 04/02/2014, 12:51
Hasta ahora no me había dado cuenta de que Warner editaba con estas carátulas. A mí, a parte de la cuestión estética (coincido en que me parece horrorosa), lo que creo que es grave (al menos a juzgar...
Le gustó el: 04/02/2014, 00:28
Excelente. Mi conexión era completamente diferente: el añorado Ovidi Montllor participó en otro film de Borau, La Sabina, donde intervino una de las actrices habituales de Bergman, Harriet Andersson....
Le gustó el: 03/02/2014, 18:02
Si no recuerdo mal, la de Filmax tenía un grave problema de estabilidad de la imagen (no sé qué termino técnico es el adecuado): las secuencias donde aparecen las ruinas vibraban de una manera...
Le gustó el: 03/02/2014, 15:11
Excelente. Mi conexión era completamente diferente: el añorado Ovidi Montllor participó en otro film de Borau, La Sabina, donde intervino una de las actrices habituales de Bergman, Harriet Andersson....
Le gustó el: 03/02/2014, 11:09
Nueva propuesta: http://pics.filmaffinity.com/Furtivos-244020687-large.jpg http://i2.listal.com/image/131172/600full-eyes-wide-shut-poster.jpg
Le gustó el: 31/01/2014, 21:37
Kubrick dirigió a Jack Nicholson en El resplandor. Nicholson se paseó por la Península en El reportero, de Antonioni, donde aparecía José María Caffarel, compañero de reparto (el de las ollas) de...
Le gustó el: 31/01/2014, 21:37
| Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||