Volviendo a Bergman, seguimos con su tercer largo: Barco a la India, de 1947. Una vez más, el guión de Bergman adapta una obra teatral. En esta ocasión nos enfrentamos a un melodrama basado en un...
Le gustó el: 14/04/2015, 09:40
Magnífico, sí señor, y que a estas alturas esos minutos finales del montaje con Giorgio Moroder me sigan poniendo los pelos como escarpias (esto, ejem, con permiso de los Doyle :disimulo), es algo...
Le gustó el: 14/04/2015, 09:00
Un magnífico videoensayo: [De Palma’s] Vision https://mubi.com/notebook/posts/de-palmas-vision
Le gustó el: 14/04/2015, 09:00
Y como otra película con un tono desesperanzado (no exactamente oscuro, pero sí digamos fatalista) podríamos citar a la polaca Faraón, que como La caída del Imperio Romano o Satyricon, refleja un...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:56
Es algo lenta, sí, y se puede hacer algo pesada, por que es bastante introspectiva, y tiene un ritmo algo irregular (mucho monólogo interior, mucha conversación en privado entre dos personajes... en...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:55
A La Caída del Imperio Romano últimamente la estoy cogiendo con muchas ganas, y mira que me parecía insoportable, pero sí, es una película también tiene mucha miga. Como Barrabás, se sale de lo...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:55
Retomando a Barrabás, yo creo que otra película que podría acercársele en cuanto a atmósfera oscura y melancólica -y atípica- es La caída del Imperio Romano. También con unas cuantas diferencias....
Le gustó el: 14/04/2015, 08:54
¡QUE INTERESANTE, JANE! Me he quedado de piedra ¡ESO ES! Claro, es de Velazquez. :babas Mira que la he visto veces, me la sé de memoria, pero no había caído en ese detalle. Me rindo ante tí...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:53
Yo creo que si empezamos a acotar de esa manera, nos cargábamos toda la historia contemporánea, todo el S.XX, con acontecimientos y personajes históricos fundamentales. Si hacemos eso, no valdrían...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:53
Y ahora si que hablo de las peliculas: Como mencionaba antes (y algunos ya habeis expuesto aqui), ha sido una saga irregular, por culpa de muchos cambios a lo largo de su etapa, por parte de...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:51
Bueno, ahora si, que con las pilas cargadas, me dispongo a hablar de la saga :P Perdonad que vaya a hablar primero sobre mi relacion con los libros, pero lo veo necesario para que entendais lo que...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:44
:D Es que por la descripción que hacías del trailer me lo pareció! Debo decir que en mi vida he visto dos estrenos del calibre de HP1 y La comunidad del anillo, separadas por semanas. Asistí a...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:43
La verdad es que desconozco ese dato pero de ser cierto sería un error de cálculo de la propia Rowling: cuando negoció para la adaptación de la película (no sé si en la fase con Heyday para la...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:43
Cierto. Recuerdo citar ese momento cuando opiné sobre la película en el hilo en cuestión, en 2010. Synch
Le gustó el: 14/04/2015, 08:42
¡Hombre Prime!. :) Gracias por pasarte. Respecto al cambio de compositor Azkaban-Cáliz efectivamente lo que comentas es lo que dijeron en su momento, lo cual me cuadraría de no ser porque JK no...
Le gustó el: 14/04/2015, 08:39
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|